Este programa Picasa, a grandes rasgos, permite inventariar y organizar todos los archivos de imágenes almacenados en la computadora, incluyendo algunas herramientas de edición básica y retoque fotográfico. Por mucho tiempo el
Software Picasa estuvo solo disponible para el entorno
Windows, sistema operativo propiedad de
Microsoft. Algún tiempo después, se liberó una versión de Picasa para entornos
Linux, incluyendo un gran número de distribuciones del mismo, incluyendo las más populares como
Ubuntu,
Debian y
OpenSUSE.
Tuvo que pasar mucho tiempo hasta fechas actuales, en que la primera Beta del software Picasa para entornos
Mac OS ha sido liberada por
Google. Ahora también Picasa puede ser instalado y usado en el
Sistema Operativo de
Apple, aunque esta primera versión aún se encuentra en fase Beta -y si consideramos que la mayoría de productos y servicios de
Google siguen en Beta, esta versión de Picasa para
Mac OS bien podría ser una Alpha estable.
Esta versión del
Software de Picasa para Mac OS vendrá con casi todas las prácticas y eficaces funcionalidades que se incluyen en las versiones para
Linux y
Windows, a excepción del potente visualizador de imágenes (exclusivo de la versión para Windows), la solicitud de impresiones en línea y la útil herramienta de geotagging.Cabe destacar que Picasa es hoy por hoy un servicio lider en cuanto a gestión de imágenes y fotografías se refiere, dado la simplicidad y facilidad que brinda la usuario y toda la calidad que Google ostenta en sus productos.
Puesta en Marcha
Una vez se ha instalado Picasa y lo ponemos en marcha, el programa hace una búsqueda de todas las imágenes localizadas en nuestro
Disco duro, para clasificarlas por su fecha y su carpeta. Para ello crea una serie de Albums Visuales, con las miniaturas de las fotos o videos, que nos sirven para acceder a los archivos de una manera ordenada. Además de esos albums iniciales, se pueden crear etiquetas para crear nuevos grupos rápidamente con los criterios que deseemos. Además, Picasa también nos permite asignar estrellas a cada foto, para valorarlas por su interés, de modo que podamos también disponer de un acceso rápido a las fotos que más nos pueden gustar.
Funcionalidades
Las funciones de búsqueda de imágenes, así como las de clasificación, pueden ayudarnos a que nuestras fotos digitales no se pierdan en el olvido. De hecho, uno de los ganchos o slogans con los que se ha lanzado este Programa consiste en que encuentra hasta aquellas fotos que podías haber olvidado. Nuestra primera prueba así lo confirma. No cabe duda resulta útil y entretenido volver a ver las fotos más antiguas.
Aparte de las funcionalidades relacionadas con la clasificación, Picasa también ofrece algunas herramientas para editar y retocar las fotos. Entre las posibilidades, todas extremadamente simples de aplicar, destaca el ajuste del contraste, color, Luminosidad, o Herramientas para recortar la foto, rotarla, etc. También se pueden aplicar algunos filtros como pasar a blanco y negro, color sepia, etc.
Por último, con las fotos que deseemos, Picasa ofrece posibilidades de hacer presentaciones, pases de diapositivas,
CD, Backups, enviarlas por mail, incluso publicarlas en
Internet. Para ello, Picasa puede publicar las fotos en un
Blog o bien en un Chat sobre fotografías, aunque para ello hace falta disponer de Hello, un programa adicional que se integra dentro de Picasa.
Si has leído hasta aquí, es que estás familiarizado con los conceptos básicos de Picasa. Ahora que ya eres un usuario aventajado, te ofrecemos otras funciones para que las explores. Modifica el tamaño de las fotos: Una de las funciones más populares (y ocultas) de Picasa es la capacidad para cambiar el tamaño de una foto. Mediante el botón Exportar podrás modificar el tamaño de tus fotos rápidamente.
Sincroniza con la Web: Si habilitas Sincronizar en la Web en Picasa para una carpeta o un álbum, las modificaciones que realices en las fotos de Picasa se reflejarán al instante en las correspondientes fotos de Álbumes web de Picasa.
Diseña un collage: Combina varias fotos en una y compártela con tus amigos y familiares. Puedes experimentar con seis tipos diferentes de collage y mantener un control total sobre su contenido y diseño.
Añade títulos: Explica el resto de la historia con títulos en las fotos. Cuando edites una foto, haz clic en el texto "Crea un título" que aparece debajo. Los títulos se muestran en Picasa, en Álbumes Web de Picasa y en otros programas compatibles con IPTC.
Utiliza el creador de películas: Reúne tus fotos, vídeos y música en una película y súbela directamente. También puedes recortar archivos de vídeo existentes.
Añade información de mapa a tus fotos: Mediante la pestaña Mapas de Picasa, inserta información sobre la latitud y la longitud en los datos EXIF del archivo de foto. Esta información geográfica se adjunta a las fotos cuando las subes a Álbumes web de Picasa.
Imprime fotos: Utiliza el botón Tienda para pedir copias impresas a alguno de nuestros socios online o utiliza el botón Imprimir para imprimir las fotos en casa.
Añade etiquetas: Las etiquetas funcionan como las palabras clave. Si aplicas etiquetas de una o de varias palabras en Picasa, podrás buscar y localizar fotos rápidamente. En la pestaña "Etiquetas" encontrarás la función de etiquetas rápidas, el recuento de etiquetas y la posibilidad de administrarlas.
Sube fotos a Blogger: Utiliza el botón BlogThis! para publicar fotos de Picasa a Blogger directamente.
Realiza una copia de seguridad de tu colección: Picasa te ayuda a preservar tus recuerdos. Utiliza Picasa para realizar copias de seguridad de tu colección de fotos en otra unidad o en un CD o DVD.
Versiones
Picasa 2.0.0
Picasa 1.6.18
Picasa 2.0.0
Picasa 2.1.0
Picasa 2.5.0
Picasa 2.7.0.36
Picasa 3.1.0.70.73
Picasa 3.1.71.18
Picasa 3.1.71.43
TIF, BMP, GIF, PSD, PNG, TGA, RAW, AVI, ASF, MPG, WMV
Cambios recientes en Picasa
• Face Movie, presentación de diapositivas sobre determinada persona
• Mejor función de subida de imágenes
• Botón para editar en Picnic
• Soporta datos XMP además de EXIF
Qué Sistema Operativo necesitas para utilizar Picasa
• Sistema Operativo: Windows XP y Windows Vista
Requisitos mínimos
• Procesador: 300 MHz
• Memoria: 64 MB
• Espacio libre en disco: 50 MB
• Resolución de pantalla: 800x600
• DirectX 7.0
• Internet Explorer 5.01
Requisitos recomendados
• Memoria: 128 MB
• Espacio libre en disco: 100 MB
• DirectX 9.0b
• Internet Explorer 6.0
Picasa no almacena las fotos en el equipo Cuando abres el programa, este busca las carpetas del equipo y muestra las fotos que encuentra. Muestra los tipos de archivo que le hayas indicado, en las carpetas que especifiques. Las fotos originales siempre se conservan Cuando utilices herramientas de edición en Picasa, los archivos originales no se verán afectados en ningún momento. Los cambios que hagas en las fotos solo se podrán ver en Picasa hasta que decidas guardarlos. Pero aun así, Picasa crea una nueva versión de la foto con los cambios aplicados y conserva la foto original intacta. Cómo añadir fotos a Picasa Utiliza Picasa para ver las fotos de tu equipo o para importar fotos de una Cámara.
Cómo añadir fotos que ya existan en el equipo
Una vez que hayas descargado e instalado Picasa, tendrás control absoluto de las fotos que se muestren en este programa. Picasa muestra los tipos de archivo que indiques, en las carpetas que especifiques.
Importación de fotos nuevas
Evidentemente, no todas tus fotos se encuentran en el equipo. Por ello, puedes importar fotografías a Picasa desde muchas fuentes, como Cámaras,
CD,
Memoria flash, Escáneres y
Webcam, entre otras. Las fotos que importes se guardarán en el equipo y se mostrarán automáticamente en Picasa.
Organización de fotos La lista de carpetas situada a la izquierda es el centro organizativo de Picasa. Desplazándote por esta lista podrás acceder a todas las fotos que se muestran en el programa. Para entender cómo se organiza Picasa, es imprescindible comprender estas tres colecciones.
• Carpetas: Las carpetas en Picasa representan las carpetas en tu equipo. Puedes indicar las carpetas que quieres que se exploren y se muestren en Picasa. Las modificaciones que hagas en las carpetas de Picasa afectan a las carpetas correspondientes del disco duro del equipo. Por ejemplo, si eliminas una foto de una carpeta de Picasa, dicha foto se eliminará también del equipo.