Pierre Mignard
Pierre Mignard ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Pierre Mignard |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1612 Troyes, ![]() |
Fallecimiento | 30 de mayo de 1695 París, ![]() |
Nacionalidad | Francés |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Período | Barroco |
Pierre Mignard. Pintor francés. Hermano de Nicolás Mignard, se formó en el taller de Vouet.
Síntesis biográfica
Nace en Troyes en 1612. Entre 1634 y 1657, permanece en Italia, en contacto con las obras de los clasicistas boloñeses. A su vuelta a París Estos trabajos le enfrentaron a Le Brun, director de las decoraciones de Versalles, sin que por ello perdiera su posición en la corte.
Fue alumno de Boucher, que constituyó el máximo exponente de la pintura rococó. Mignard, una generación más joven, se vio en la necesidad de modernizar su estilo de Barroco pleno, por lo cual se marchó a Roma, en el viaje de estudios que todo artista aspiraba a conseguir. Allí obtuvo mucho éxito gracias a sus cuadritos de Vírgenes o Madonnas, que por lo características se llamaron "mignardas".
Tras este período de aprendizaje y madurez, regresó a la corte francesa, consigue el favor de Luis XIV, que le encarga los frescos de la cúpula de Val de Grâce, en 1663, los del castillo de Saint-Cloud y algunas decoraciones de Versalles, se le encargaron frecuentemente retratos, en especial a partir de 1658. Destaca de este período el retrato del cardenal Mazarino.
Su fama amenazó a la del primer pintor de cámara de Luis XIV, que entonces era Lebrun. El conflicto se resolvió tras la preponderancia de Mignard, que terminó por sustituir en su puesto a aquel.