Pierre Saint-Amant
|
Pierre Saint-Amant. Ajedrecista francés. Su nombre completo era Pierre Charles Fournier de Saint-Amant, aunque también es conocido como Pierre Charles Fournier de St. Amant. Considerado el mejor del mundo entre 1840 y 1843.
Síntesis biográfica
Nació el 12 de septiembre de 1800 en Monflanquin, Francia.
Carrera deportiva
Fue un maestro de ajedrez francés, editor de Le Palamede y un representante de Francia en asuntos ajedrecísticos internacionales.
Fue el sucesor directo de Louis Charles Labourdonnais en el ajedrez francés pero no era ni de cerca tan fuerte como su predecesor. A la muerte de Louis, fue considerado el mejor jugador francés, aunque sin llegar al nivel de este. También fue alumno de Alexandre Deschapelles.
En 1836 viajó a Inglaterra y se impuso a los más fuertes jugadores británicos.
Jugó dos matches contra Howard Staunton en 1843. El primero en Londres, ganó 3.5-2.5, pero en el match de revancha justo antes de Navidad en París, perdió 13-8.
Este segundo match es considerado por algunos como un match oficioso por el Campeonado del Mundo. Decepcionado abandonó la práctica del ajedrez y se dedicó a mantener la revista "Le Palamede" tras la muentre de Labourdonnais.
Fue el discípulo más joven de Alexandre Deschapelles, por que se sentía adoración. Sin embargo no pasó como Labourdonnais a la historia del ajedrez. Viajó en 1836 a Inglaterra y se impuso de manera extraordinaria a los más fuertes jugadores británicos.
Estilo de juego
El estilo de Saint-Amant era comparable al de Labourdonnais, sólido en la apertura, y sin pretensiones; muy fuerte en el medio juego, lo que le permitía explotar las oportunidades de ataque. Sin embargo, el estilo estaba siendo superado por las nuevas concepciones de las generaciones más jóvenes. Saint-Amant marca el fin de la supremacía francesa en ajedrez.
Vida posterior al ajedrez
Fue además gobernador de la Guinea francesa hasta que protestó por el comercio de esclavos. Trabajó como actor, comerciante de vinos y capitán de la Guardia Nacional de Francia durante la Revolución de 1848.También fue cónsul de California.
Estaba en París en 1858 cuando Paul Morphy hizo su primera visita. El francés admitió abiertamente que él no tenía la clase de Morphy como ajedrecista y estuvo presente en un banquete en honor del joven ajedrecista americano. Jugó unas cuantas partidas en privado. Sólo se conoce el resultado de una partida, una victoria de Morphy.
En 1861 se mudó a Argelia para pasar sus años de jubilación.
Muerte
Murió el 29 de octubre de 1872 en Argelia después de un accidente.