Pinales
|
Pinales.Este orden de plantas comprende a las verdaderas coníferas. Pertenece a la división Pinophyta y a la clase Pinopsida.
Nombres comunes
Coníferas y afines, Pinales, (english: Conifers and similars, Pinales).
Descripción
El tallo presenta una ramificación excurrente (eje central bien definido y ramas laterales)y cilindro central. Es sifonostele, presenta xilema primario, traqueidas con paredes secundarias anulares o espiraladas. Canales resiníferos. Hojas simples aciculares, escamiformes anchas y aplanadas. Presenta dimorfismo foliar: catáfilos en los macroblastos y nomófilos de 2 a 7 en el extremo de braquiblastos, que nacen en axila de catáfilos. Cutícula gruesa, estomas hundidos en epidermis, debajo hipodermis de una a tres capas, circunda al mesófilo, 1 o 2 haces de conducción rodeados por endodermis. Las ramas presenta dimorfismo. Cuando la yema se desarrolla, el tallo crece por crecimiento intercalar de los entrenudos, primero los basales y luego los apicales. Este crecimiento ocurre por elongación celular más que por división.
Familias
- Araucariaceae
- Cupressaceae
- Pinaceae
- Podocarpaceae
- Sciadopityaceae
- Taxaceae
- Cephalotaxaceae
Características del grupo
El orden Pinales es el único orden con representantes vivos de la clase Pinopsida, de distribución mundial. Su máxima biodiversidad se encuentra en China, pero la máxima biomasa de representantes de este orden se encuentra en los bosques boreales del hemisferio norte, donde unas pocas especies cubren millones de kilómetros cuadrados.
Importancia
Son un grupo con gran importancia humana por la extracción de madera, en algunos casos contados, no poseen estructuras comestibles.
Fuentes
- Orden Pinales. Disponible en: taxateca.com Consultado el 2 de abril del 2012.
- Pinales. Disponible en:wikipedia.org Consultado el 2 de abril del 2012.
- Pinales. Disponible en:wordpress.com Consultado el 2 de abril del 2012.