Piridoxina
|
Piridoxina. La piridoxina, vitamina B6, es requerida por su cuerpo para utilizar la energía en los alimentos que usted come, la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento adecuado de los nervios.
Condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento
La piridoxina, vitamina B6, es requerida por su cuerpo para utilizar la energía en los alimentos que usted come, la producción de glóbulos rojos y el funcionamiento adecuado de los nervios. Se usa para tratar y prevenir la carencia secundaria de vitamina B6 provocada por un régimen alimenticio pobre, ciertos medicamentos y algunos trastornos médicos.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La piridoxina viene envasada en forma de tabletas regulares y de liberación gradual (de acción prolongada). Por lo general, se toma 1 vez al día. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
No mastique, triture ni corte las tabletas de liberación gradual; tómelas enteras.
Precauciones especiales que se debe seguir
Antes de comenzar a tomar piridoxina:
Dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico a la piridoxina o a otros medicamentos. Dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, especialmente levodopa (Larodopa, Sinemet), fenobarbital, fenitoína (Dilantin) y vitaminas de otro tipo. Dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato.
Dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento
Comer más alimentos que contienen vitamina B6, especialmente cereales enteros, pescados, hortalizas, frijoles e hígado y carnes de otro tipo (órganos).
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese la que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
Efectos secundarios que podría provocar este medicamento
Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podrían llegar a presentarse. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:
- Malestar estomacal
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Somnolencia (sueño)
- Sensación de cosquilleo, punzadas, ardor, o sensación de tirantez en las manos y pies.
¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.
En caso de una sobredosis
En caso de una sobredosis, llame al policlínico local u hospital mas sercano.
Otra información de importancia debería saber
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo a este medicamento. No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.