Pitcairn
|
Islas Pitcairn. La componen cuatro islas de origen volcánico, de las cuales sólo Pitcairn está habitada. Las otras tres son: Henderson, Ducie y Oeno. El grupo se ubica en el extremo oriental de la Polinesia, al sur del Trópico de Capricornio, al este de la Polinesia Francesa. La economía está basada en la agricultura de subsistencia, pesca, artesanías y venta de timbres postales. Se han descubierto yacimientos minerales aún inexplotados. El clima es tropical lluvioso, moderado por la influencia marina. Las islas están sometidas a tifones entre los meses de noviembre y marzo.
Historia
La isla estaba deshabitada cuando fue descubierta para España por el navegante portugués Pedro Fernández de Quirós. Fue redescubierta por los británicos en 1767, y nombrada así por el primer tripulante que vio la isla.
Cuando los británicos perdieron sus colonias de América del Norte, la alimentación de los esclavos de las plantaciones de caña de azúcar de las Antillas constituyó un verdadero problema, hasta que los exploradores del Pacífico, de vuelta de sus expediciones, informaron de que en las islas de este océano había “árboles que daban pan”.
El famoso Motín del Bounty tuvo consecuencias históricas. Nos situamos a fines del Siglo XVIII. La tripulación se adueñó del barco y abandonó al capitán William Bligh y a sus seguidores en un bote a la deriva en las aguas del Pacífico. Su población está formada por descendientes de los marinos amotinados del navío inglés H.M.S. Bounty y mujeres polinesias de Tahití.
Para no ser encontrados por la Armada Inglesa -y evitar la horca-, los fugitivos decidieron que el Bounty debía desaparecer de la faz de la Tierra. Así que (en enero de 1790) le prendieron fuego. Allí permanecieron completamente aislados durante un cuarto de siglo. Doscientos años más tarde, los 48 descendientes de los amotinados siguen siendo los únicos pobladores de la isla.
Política
Jefa de estado: reina Isabel II; George Fergusson, gobernador en ejercicio desde mayo de 2006, Alto Comisionado Británico en Nueva Zelandia. Jay Warren es magistrado y presidente del Consejo desde 1990. El Consejo está constituido por 10 miembros. Randy Christian, magistrado y presidente del Consejo desde 2004. Fiesta nacional: Segundo sábado de junio, cumpleaños de la Reina Elizabeth II (1926). Fuerzas armadas: La defensa está a cargo del Reino Unido.
Geografía
• Pitcairn es la única isla habitada, tiene una superficie de 5 km², y está situada a 2,120 km de Tahití y sólo accesible a través de la Bahía de Bounty. • La isla Henderson, que representa el 67% de la superficie total del territorio, está ubicada a 200 km al noroeste de Pitcairn. Su costa comprende unos acantilados de caliza de origen coralino, que rodea uniformemente toda la isla. • El atolón formado por Sandy y Oeno está situada a 140 km al norte de la isla principal. • El atolón Ducie es la más alejada a 360 km de Henderson.
Economía
No existe una actividad económica reseñable, en tanto que el turismo está restringido y no existen recursos naturales destacables. Todos los bienes son importados y llegan por vía marítima. Salvo cierta artesanía, el único producto nacional exportado es la miel, calificada de gran calidad. Una importante fuente de ingresos para el país viene de la emisión de sellos de correos, apreciados entre los coleccionistas filatélicos de todo el mundo debido a su obvia rareza.
Debido a la orografía de la isla, no hay grandes puertos ni pistas de aterrizaje, por lo que el comercio tiene que hacerse por lanchas que visitan los buques. Ocasionalmente, pasajeros provenientes de expediciones o cruceros pueden desembarcar durante un día, si el tiempo lo permite.
Cultura
La cultura de Pitcairn, al igual que su idioma, es una mezcla de influencias inglesas y tahitianas. La población está formada por descendientes de los marinos amotinados del navío inglés H.M.S. Bounty y mujeres polinesias de Tahití. Sus pobladores profesan la religión cristiana de los Adventistas del Séptimo Día.