Pitcairnia cubensis
|
Pitcairnia cubensis. Es una especia de planta endémica de cuba, perteneciente a la familia de las Bromeliaceae, la cual se encuentra dentro del género de las Pitcairnia, este género es el segundo más prolífico de la familia después de Tillandsia. Son muy abundantes en Colombia, Perú y Brasil, pero también se puede encontrar en Cuba y desde el sur de México a Argentina. Comprende 646 especies descritas.
Habitad
Se le encuentra en las márgenes del río Yagrumajes, Moa, Holguín, en la región oriental de la isla de cuba, así como en La Reserva Natural Cerro Galano, ubicada en el municipio de Báguano, al este de la ciudad de Holguín, constituyendo este un reservorio para la naturaleza endémica de la región norte-oriental de Cuba.
Cultivares y híbridos más representativos de Pitcairnia
- Pitcairnia albiflos × staminea
- Pitcairnia 'Beaujolais'
- Pitcairnia 'Bud Curtis'
- Pitcairnia 'Chiamenez'
- Pitcairnia 'Coral Horizon'
- Pitcairnia 'Flaming Arrow'
- Pitcairnia 'Hartwig'
- Pitcairnia 'Hattie'
- Pitcairnia 'Jim Scrivner'
- Pitcairnia 'Maroni'
- Pitcairnia 'Pinot Noir'
- Pitcairnia 'Stardust'
- Pitcairnia 'Stephen Hoppin'
- Pitcairnia 'Verdia Lowe'
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.