Plan Vianda (Jimaguayú)
![]()
|
Plan Vianda (Jimaguayú). Localidad cubana ubicada en el medio sur del municipio Vertientes de la provincia de Camagüey, fundada en 1970. Con una geografía llana. Es un territorio rural. El sector económico fundamental es la agricultura y ganadería, ocupando la condición de destacado en la producción de viandas del municipio.
Ubicación
El asentamiento poblacional, vinculado a la UBPC ¨Plan vianda Jimagüayú¨ surge en la decada del 1970, con 138 viviendas y una población de 523 habitantes, hoy posee 323 consumidores y 167 electores.
Historia

Existe un monumento erigido por los veteranos de la guerra de independencia del Siglo XIX donde se perpetua la caída en combate del el Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz, hay también un monumento que señala la celebración de la Asamblea de Jimaguayú del 13 al 16 de septiembre de 1895.
Características
Suelos y vegetación
Abudan los suelos de tipo pardo, con carbonatos, plastogénicos de regular drenaje, sobre caliza suave, medianamente profundas y medianamente humificados. Existen también suelos de tipo húmedo con carbonato.
Son perceptibles la presencia de Guásimas, Corojos, dos fuertes hileras o robles, palmas, unido a los árboles que conforman la finca forestal.
Desarrollo Social
Cuenta con servicios primarios como bodegas, escuelas primarias del 1ro al 4to grado, círculo Social y algunas instalaciones administrativas vinculadas a la UBPC. Un elemento importante es el embalse El mayor, al este del lugar, con una cota máxima de 60.5 metros.
Fuentes
- Departamento de Orientación Revolucionario.
- Poder Popular Municipal.(Vertientes)