Plantas in vitro
|
Reproducción
La reproducción de plantas in vitro es posible gracias a la propiedad de totipotencia de las células vegetales, que no es más que la capacidad de regenerar un nuevo organismo completo, a partir de una célula o grupos de estas, sin que sea necesaria la unión sexual.
Las plantas in vitro se mantienen en cuartos o cámaras de crecimiento con luz artificial, a una temperatura promedio de 25 ± 2°C y un fotoperíodo de 12 a 16 horas de luz. Existen diversos medios de cultivo, éstos generalmente se componen de una mezcla de sales minerales (macro y micro nutrientes), vitaminas, aminoácidos o suplementos nitrogenados, sacarosa, agentes gelificantes y reguladores del crecimiento. La composición del medio depende de la especie vegetal y del tipo de cultivo que se requiere.
Factores que le afectan el crecimiento y morfogénesis
Ambiente aéreo
- Temperatura
- Luz
- Radiación térmica
- Presión
Ambiente en el sustrato
Químico
- Composición orgánica e inorgánica
- Oxígeno y dióxido de carbono disuelto en el sustrato
- pH
Biológico
- Microorganismos simbióticos
- Microorganismos competitivos
Aplicaciones del cultivo de plantas in vitro
- Propagación masiva de plantas.
- Conservación de germoplasma.
- Mejora y selección genética.
- Estudios metabólicos y fisiológicos.
- Producción de metabolitos primarios y secundarios.
- Obtención de plantas libres de patógenos.
Fuentes
- Cañal, MJ, Rodríguez R, Fernández B, Sánchez-Tames R y Majada JP (2001). Fisiología del cultivo in vitro. Biotecnología vegetal. 1: 3-9.
- Cultivo in vitro de células y tejidos vegetales, aplicaciones biotecnológicas.
- http://www0.unsl.edu.ar/~organica/archivos/Clase%201.pdf