Plantas xerófitas
|
Las Plantas Xerófitas soportan grandes sequías y están adaptadas a ésa escasez de agua se denominan xerófitas. Todas éstas plantas presentan diferentes características que otorgan tolerancia a la falta de agua, y serán éstas las que elijamos para ocupar nuestro Xerojardín. Éstas son algunas de las adaptaciones utilizadas por éste tipo de plantas. Las espinas son formaciones agudas que pueden ser de origen foliar o bien ramas que se han reducido a espinas.
Significado
El adjetivo xerófilo o xerófila, xerófito o xerófita (del griego xero-: seco, -fitos: planta, -filo: amigo) se aplica en botánica a las plantas y asociaciones vegetales específicamente adaptadas a la vida en un medio seco o ambientes secos. Es decir plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan, como la estepa o el desierto.Se encuentran en regiones climáticamente áridas (desiertos) y también en ambientes excepcionalmente secos de regiones semiáridas o subhúmedas.
Características
Presentan rasgos adaptados a sobrevivir en ausencia de un suministro abundante o suficientemente regular de agua. La escasez de agua se puede deber a precipitaciones escasas y/o una elevada evapotranspiración, ocasionada por el viento o una fuerte insolación; o bien a la estructura del suelo, que no retiene la humedad. Rasgos Raíces largas, que constituyen una extensa red superficial, como ocurre en los cactos, para aprovechar las lluvias esporádicas; o que profundizan en la tierra hasta alcanzar niveles freáticos o simplemente húmedos.
Hojas con "poros" o estomas, u hojas reducidas a espina o simplemente hojas ausentes, trasladándose la función fotosintética a los tallos.
Metabolismos fotosintéticos especialmente adaptados al ahorro de agua, como el CAM (Crassulacean Acid Metabolism). Los jardines formados por xerófitos se denominan xerojardines.