Playa Azul
Playa Azul ![]() | |
---|---|
![]() Playa de poco oleaje y apta para el disfrute del baño | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Guanacaste |
Localidad | Santa Cruz |
Características generales | |
Longitud | 1 km |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Urbana |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Origen volcánico |
Tipo arena | Arena grisácea |
Si (poco oleaje) | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas y accesos habilitados |
Tipo de acceso | Coche, autobús |
Señalización de acceso | Si |
Playa Azul. Playa pequeña y hermosa de poco oleaje, con sus arena de color grisáceas. Limita al noreste con Punta Eriza y al suroeste con formaciones rocosas y el estuario del río Cuajiniquil.
Guanacaste
Famosa por sus espectaculares playas en la costa del Pacífico con más de 200 Km de extensión. Sus playas están bendecidas por el buen clima y sus aguas cristalinas. Pescar, nadar, bucear, surfear, Guanacaste es uno de los cinco puntos más conocidos del mundo para la práctica de este deporte.
La pesca en alta mar es excelente ya que se realizan anualmente campeonatos de esta disciplina. La mayoría de las playas de Guanacaste cuenta con arenas blancas y una tupida vegetación. Algunas de estas playas son lugares ancestrales donde las tortugas desovan sus huevos. Guanacaste tiene tantas playas que se podría llegar a sorprender de ellas.
Ubicación
Situada entre la Playa San Juanillo y Playa Pitahaya en el distrito de Cuajiniquil el cantón de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica, a 33 km hacia el oeste de Playa Sámara

Limita al noreste con Punta Eriza y al suroeste con formaciones rocosas y el estuario del río Cuajiniquil.
Características geográficas
Playa destinada a sol, playa, mar. Playa pequeña de arenas grisáceas. Se recomienda viajar en vehículo de doble tracción porque el camino es de lastre y especialmente difícil durante la época lluviosa, de mayo a noviembre.
Transporte
Desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós conduzca hacia el sur en dirección a Santa Cruz y de ahí desviase hacia Nosara, pasando por 27 de abril, Playa Lagarto, Frijolar y Pitahaya hasta llegar a Playa Azul.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Artículo: Playa Azul. Disponible en: Playascostarica. Consultado el 14 de octubre de 2014.
- Artículo: Playa Azul. Disponible en: Costaricainfolink. Consultado el 14 de octubre de 2014.