Playa Coyotera
Playa Coyotera ![]() | |
---|---|
![]() Playa ideal para las cabalgatas, descanso y práctica del surfing. | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Provincia / Estado | Guanacaste |
Localidad | La Cruz |
Características generales | |
Longitud | ½ milla (800 mts) aproximadamente |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Urbana |
Paseo marítimo | Sí |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Arena dorada o color café |
Tipo arena | Fina |
Sí | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas y acceso habilitado |
Tipo de acceso | A pie, coche |
Señalización de acceso | Sí |
Playa Coyotera. Ubicada esta hermosa playa de gran amplitud, con arenas doradas y aguas azuladas, en la Bahía Salinas, en la provincia de Guanacaste, cantón La Cruz. Ideal para el descanso, realizar caminatas y cabalgatas, así como también para explorar otros lugares cercanos en bicicletas de montaña. Situada en la provincia de Guanacaste en Costa Rica. Transitable durante todo el año. Galardonada por su conservación y protección de la Bandera Azul Ecológica que certifica los altos estándares ambientales y de seguridad que cumple.
Ubicación
Se localiza en la provincia de Guanacaste, entre Playa Cocos y Playa Copal, en el distrito y cantón La Cruz, en Costa Rica.

Características físicas
De arena dorada o color café y aguas azulada, se puede disfrutar la belleza que el entorno nos ofrece, así como del sonido del mar, que acompañará al visitante durante su recorrido.
Playa de gran amplitud, al frente se encuentra la Isla Bolaños la cual puede ser visitada en botes o en kayaks. Durante los meses más ventosos es un lugar muy apropiado para la práctica del windsurfing y el kitesurfing. Se puede observar diferentes tipos de aves. Es ideal para el descanso, realizar caminatas y cabalgatas, así como también para explorar otros lugares cercanos en bicicletas de montaña.
Alojamiento y hospedaje
Localizado el Resort en la Bahía de Salinas, Playa Coyotera, del lado nor-oeste de la provincia de Guanacaste, esta parte del país se conoce por sus bellas playas y áreas ecológicas protegidas, por lo que posee la distinción de la «Bandera Azul Ecológica»
Rodeado por los Parque Nacional Santa Rosa y Volcán Rincón de la Vieja, somos una opción fabulosa para aquellos que aman la paz de la naturaleza y los bellos paisajes de las playas, somos la perfecta combinación entre arquitectura moderna y la más exuberante vegetación. Con acceso directo a ½ milla de playas vírgenes privadas, tenemos hermosos jardines de flores exóticas, una refrescante piscina, piscina para niños, restaurante, bar.

Ecoplaya Beach Resort es una opción de descanso y comodidad de calidad superior en una región de intensa protección ecológica. Usualmente el clima es cálido durante todo el año, la temperatura va desde los 85° a los 95° F, los meses más cálidos son entre noviembre y abril, y la presencia de lluvias se da entre mayo y octubre.
Servicios de transporte
Estamos localizados a 300 km del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Usted debe seguir la Carretera Interamericana hacia la ciudad de Liberia, luego hacia la frontera con Nicaragua, llegando a la ciudad de La Cruz, doble a la izquierda, hacia el conocido restaurante "El Mirador" de donde usted tendrá una hermosa vista del área de la bahía. El viaje en automóvil desde San José le tomará de 4½ a 5 horas aproximadamente.
Puede tomar un vuelo de San José a Liberia. El Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós está localizado en Liberia, a solamente 69 km del Resort. El vuelo de San José a Liberia le tomará 40 minutos aproximadamente, y el trayecto del Aeropuerto al Resort es de 1 hora y 15 minutos.
Enlace relacionado
Fuentes
- Artículo: Playa Coyotera. Disponible en: Costaricainfolink. Consultado el 5 de noviembre de 2014.
- Artículo: Características físicas. Disponible en: Playascostarica. Consultado el 5 de noviembre de 2014.
- Artículo:Ecoplaya Beach Resort. Disponible en: Ecoplaya. Consultado el 5 de noviembre de 2014.