Playa Dorada
Playa Dorada ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
País | ![]() |
Localidad | Puerto López |
Características específicas | |
Tipo arena | Dorada por el reflejo de luz solar y su color amarillento. |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Playa Dorada. Es una de las playas más hermosas de Ecuador, caracterizada por su tranquilidad y un excelente paisaje.
Características
Se destaca por una planicie terminal de una microcuenca de drenaje, flanqueada por colinas, con elevaciones entre los 70 y 100 metros. Está cubierta completamente con vegetación de monte espinoso. Hacia los extremos, las puntas sobresaliente con exposición de la matriz litológica que constituye la cordillera.
A consecuencia de la meteorización marina de los acantilados, cuya matriz contiene minerales de color amarillento, más la meteorización del material calcáreo, le dan el color amarillento a la arena, que parece dorada por el reflejo de luz solar.
Su ubicación geográfica le permite diferenciarse de otras playas y encontrar allí un lugar para disfrutar con los seres queridos. Encara el noroeste, con horizonte marino despejado hacia el este el paisaje es dominado por colinas.
Ubicación
Es una de las playas de Ecuador situada en la provincia de Manabí, ubicado en el cantón Puerto López parroquia Salango.
Extensión
Tiene una extensión de 400 metros de largo, aproximadamente.
Clima
El clima en esta playa manabita es caluroso. Su temperatura es de 25 grados centígrados
Fauna
Las especies faunísticas existentes en este lugar son conchas, pelícanos, gallinazos, garza blanca, gaviota, fragata, caracoles y cangrejos.
Flora
En su zona posterior se aprecian plantas nativas parte de las dunas elevadas, muyuyo, realito, cactus candelabro y madero negro. En zona de las elevaciones circundantes aparecen: cactus, candelabro y madero negro entre otras.
Atractivos de la playa
- Observación y Fotografía: Una playa hermosa para el visitante tanto nacional como extranjeros degustan del sol arena, olas donde también puedes observar la flora y fauna.
Otros Atractivos
- La Isla Salango: ofrece la oportunidad de conocer el arrecife coralino y disfrutar de la experiencia del buceo de superficie en su nueva Parcela Marina. Con 4 Km. de playas. Diagonal a esta se encuentra el islote Salango que ofrece una vista espectacular de aves nativas y flora exótica, propias del ambiente marino insular.
- Museo Arqueológico de Salango: Se encuentra en exhibición todo lo relacionado con los manteños-huancavilcas. La cultura Manteña es una de las más conocidas, por sus vestigios arqueológicos, y también por la información escrita dejada por los historiadores.