Pleuresía
|
Pleuresía. Es la inflamación del revestimiento de los pulmones que ocasiona dolor al respirar o toser. Son inflamaciones de las hojas pleurales que pueden ser secas (fibrinosas) o exudativas (serosas o serofibrinosas, purulentas, quilosas o hemorrágicas). Se las puede considerar agudas cuando evolucionan en menos de seis meses o crónicas cuando transcurre más tiempo. La primera de ellas, la pleuritis seca, se caracteriza por la intensa punzada hemitorácica y la tos seca, irritativa, que exacerba el dolor. Es frecuente que el enfermo adopte una posición antiálgida: descansa sobre el lado del tórax afectado para lograr su inmovilización.
Causas

La pleuresía puede desarrollarse cuando la persona presenta inflamación pulmonar debido a infecciones tales como neumonía o tuberculosis. Igualmente, puede ocurrir con:
- Enfermedad relacionada con el asbesto
- Ciertos cánceres
- Traumatismo torácico
- Émbolo pulmonar
- Enfermedades reumáticas
Cuando se presenta pleuresía, el revestimiento pulmonar (pleura) normalmente liso se torna áspero. Se presenta fricción con cada respiración y se puede producir un sonido bronco, chirriante denominado "roce". El médico puede escuchar este sonido con el estetoscopio o colocando el oído contra el tórax del paciente.
Síntomas

El síntoma principal de la pleuresía es el dolor en el tórax y algunas personas sienten el dolor en el hombro. La respiración profunda, la tos y los movimientos del pecho hacen que el dolor empeore.
La pleuresía puede hacer que se acumule líquido dentro de la cavidad torácica, lo cual puede dificultar la respiración y causar los siguientes síntomas:
- Tos
- Cianosis
- Dificultad para respirar
- Respiración rápida (taquipnea)
Signos y exámenes
El médico utilizará un estetoscopio para escuchar los pulmones en busca de ruidos anormales. El médico puede llevar a cabo los siguientes exámenes:
Tratamiento
El médico puede extraer el líquido de los pulmones por medio de toracocentesis y revisar si hay signos de infección. El tratamiento depende de lo que esté causando la pleuresía. Las infecciones bacterianas se tratan con antibióticos y algunas requieren de un procedimiento quirúrgico para drenar todo el líquido infectado. Las infecciones virales normalmente siguen su curso sin medicamentos. Los pacientes a menudo pueden controlar el dolor de la pleuresía con acetaminofeno (paracetamol) o medicamentos antinflamatorios como el ibuprofeno.
Complicaciones
- Dificultad para respirar
- Atelectasia pulmonar debido a la toracocentesis
- Complicaciones de la enfermedad original
Situaciones que requieren asistencia médica
La persona debe consultar con el médico si tiene síntomas de pleuresía y buscar atención médica de inmediato si presenta dificultad respiratoria o la piel se torna azulada.
Prevención
El tratamiento oportuno de las infecciones respiratorias bacterianas puede prevenir la pleuresía.
Fuentes
- Santiago Valdés Martín,Anabel Gómes Vasallo. Temas de Pediatría, La Habana 2006 ;393:e235-e236. *Ministerio de Salud Pública; Cuba(1997):Controles de foco en la atención primaria de salud.
- www.clinicadam.com