Pluvial cabezón
|
Pluvial cabezón (Pluvialis squatarola). Es una especie de ave, del orden Charadriiformes, de la familia Charadriidae.
Características
Miden 30 cm y pesan 190 grs. Es relativamente grande, rechoncho y de pico grueso, con la rabadilla y la lista alar blancas y la región axilar negra en todos los plumajes.
Durante el invierno los adultos son de color café fusco mezclado con café claro y blancuzco por encima. La frente, la ceja y la garganta son blancas moteadas con fusco y la mancha auricular es fusca. El resto de la cara, el cuello y el pecho son de color café grisáceo claro, con moteado blanco, y el abdomen y las coberteras infracaudales son blancas. La cola es blanca con un barreteado negro, el pico es negro y las patas son grisáceas. Durante la época reproductiva son jaspeados con negro, gris claro y blanco por encima, y por debajo son negros con excepción del abdomen que es blanco. La lista blanca y ancha se extiende desde la frente hasta el lado del pecho; este plumaje lo adquieren en abril. Los ejemplares juveniles son similares a los adultos en el plumaje de invierno, aunque con las marcas del pecho más abundantes y la región superior con manchas llamativas entre ante y amarillento.
Hábitat
Prefieren bancos de lodo, salinas, playas arenosas, estuarios y en ocasiones manglares y costas rocosas. Durante la migración también se encuentran en lagunas de agua dulce y campos de zacate.
Reproducción
Los adultos comparten la incubación de los cuatro huevos, pero el macho asume una mayor responsabilidad en el cuidado de los pollos.
Alimentación
Cuando busca alimento camina y picotea repentinamente o persigue en forma rápida a cangrejos, crustáceos pequeños, insectos y gusanos marinos.
Subespecies
Se distinguen 3 subespecies de Pluvialis squatarola
- Pluvialis squatarola cynosurae (Thayer & Bangs, 1914)
- Pluvialis squatarola squatarola (Linnaeus, 1758)
- Pluvialis squatarola tomkovichi Engelmoer & Roselaar 1998
Véase también
Fuentes
Referencia las fuentes consultadas: