Poder Popular de Manzanillo
|
Poder Popular de Manzanillo otrora Ayuntamiento de Manzanillo. A lo largo de la historia este inmueble recibió diferentes nombres: Casa Consistorial, Ayuntamiento, Alcaldía y Poder Local. Actualmente es la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
El lugar donde radicó el gobierno local, es un hermoso edificio del siglo XIX, cuya construcción fue ordenada en noviembre del año 1820. Está situado frente al Parque Central, y muestra arquitectónicamente el estilo neoclásico. Es una construcción de mampostería, tejas y azotea, que se destaca por sus amplios portales y balconadura.
Consta de dos niveles, y la fachada en ambas plantas fue elaborada con 11 arcos semicirculares, más conocidos como de medio punto, de modo que no todos los arcos frontales tienen igual anchura. Existen, además, cuatro arcos ojivales en los laterales de los balcones y portales. La inauguración del local tuvo lugar el 6 de octubre de 1846. El costo total de la obra ascendió a la cantidad de 22 mil pesos, más el valor del terreno correspondiente a 7 591 pesos.
Inicios
En el año 1908 la torre fue sustituida por otra, ahora con tres niveles y construida en el centro del edificio, sobre el sexto arco, lo que daba una aparente simetría al inmueble. Allí quedó instalado el reloj de tres esferas, que comenzó a funcionar en el año 1911. Desde entonces quedó instalado en la estilizada torrecilla, que confiere mayor belleza al antiguo edificio colonial, y anuncia al caminante el paso del tiempo.
A lo largo de la historia este inmueble recibió diferentes nombres: Casa Consistorial, Ayuntamiento, Alcaldía y Poder Local. Actualmente es la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
También este inmueble fue el lugar donde Celia Sánchez Manduley fue nombrada diputada a la Asamblea Nacional del Poder popular.
Véase también
Fuente
- Lic. Virgen Mustelier Maceo
- Oficina municipal de Patrimonio