Zampullín cuello negro
|
Zampullín cuello negro. (Podiceps nigricollis). Es una especie de ave paseriforme de la familia podicipedidaep. Aparece en todos los continentes salvo Australia y la Antártida. Debe su nombre a que cuando es una cría tiene el cuello negro con plumas doradas.
Origen del nombre
El nombre común es debido al plumaje durante la época de cría. Presenta el cuello negro con plumas doradas a los lados de la cabeza.
El nombre del género Podiceps proviene de dos palabras latinas: podicis, ano y pez, pie haciendo referencia a que las patas se unen al cuerpo en su extremo posterior del cuerpo. La palabra nigricollis significa de cuello negro (niger negro y collis cuello).
Descripción
Esta ave alcanza los 35 centímetros de tamaño y los machos pueden alcanzar los 450 gramos de peso, mientras que las hembras no superan los 300. La envergadura alar es de unos 60 centímetros.
En plumaje reproductor, el adulto es inconfundible, con la cabeza y el cuello de color negro y penachos amarillos sobre los oídos. Fuera de la época, es de color blanquecino con una capa negruzca poco definida.
Localización
Se localizan en América, Europa, Asia, África y Oceanía . En la región de América: De Canadá a El Salvador. En toda Europa, casi toda Asia, gran parte de África.
Taxonomía
Según estudios realizados hasta la actualidad se han descrito tres subspecies.
- P. n. nigricollis se encuentra desde el oeste de Europa al este de Asia (inverna en el sur y el oeste), en el centro y este de Asia, y en el este de África
- P. n. gurneyi se encuentra en el sur de África
- P. n. californicus se encuentra desde el SO de Canadá hasta el oeste de EE.UU. En invierno migra hacia el sur llegando hasta Guatemala.
Distribución
Es un ave común en los humedales europeos, abunda sobre todo en Europa del Este. En la Península Ibérica es un ave invernante, aunque existe una población reproductora estimada en más de 800 parejas como mínimo, con grandes fluctuaciones debidas a las condiciones hidrológicas.
Las poblaciones asiáticas y americanas son bastante importantes, no así las africanas, bastante reducidas. En el próximo Oriente se concentran para pasar el invierno hasta 18.600 en Turquía y cientos de miles en Irán.
En América se encuentran concentraciones de 20.000 individuos en migración en Oregón, y hasta 500.000 invernantes en zonas interiores de California.
Entorno
Habita cerca de lagos y lagunas de agua dulce y salada. Hasta los 2500m snm.
Alimentación
Se alimentan de invertebrados acuáticos, peces, insectos, moluscos
Conducta
En época de reproducción a menudo se juntan en colonias junto a Gaviota reidora y Fumarel cara blanca. Anida en el agua sobre plantas flotantes
Predadores
Es asediado y cazado por el Águila de cabeza blanca, Halcón peregrino, Gaviota occidental, Garza ceniza cuando son pichones.
Fuentes
- oiseaux
- iucnredlist
- [Imagen obtenida de: http://www.oiseaux.net/oiseaux]