Pokémon Stadium
|
Pokémon Stadium. Es el primer videojuego (segundo en Japón) de Pokémon para Nintendo 64 basado en batallas 1 vs. 1. El objetivo son combates con entrenadores y Pokémon de diferentes niveles, con la diferencia de que tanto los Pokémon como los entornos (casi siempre gimnasios o estadios) son en 3D. En este juego los Pokémon no evolucionan ni suben de nivel.
Sinopsis
La particularidad del juego radica en que se puede usar el Transfer Pak, un periférico de Nintendo 64 que permite traspasar datos de tus cartuchos de Game Boy a los juegos de Nintendo 64. Así puedes usar tu equipo de las ediciones de Game Boy de la Primera Generación (Rojo, Azul y Amarillo) en prácticamente todas las competiciones, siempre que no haya restricciones de nivel.
Asimismo existe un amplio catálogo de Pokémon "de alquiler" en caso de no disponer de Transfer Pak o partida alguna de Game Boy. De hecho, se pueden mezclar Pokémon alquilados con Pokémon transferidos. También se encontraba un salón de la fama en el que los Pokémon que conseguían ganar copas en el estadio se les honraba con una estatua en el que aparecía la copa en la que ganaron.
Modos de juegos
Antes de entrar en la ciudad para escoger modalidad con Magneton, se puede optar por uno de los dos siguientes:
- Lucha ahora: es un modo de batalla rápida tanto monojugador como multijugador. Aquí se te asignan seis Pokémon aleatoriamente al igual que a tu contrincante. De los seis Pokémon escogerás tres para combatir y ganará el que debilite los Pokémon del rival.
- Evento batalla: libramos combates con un amigo siempre y cuando haya dos cartuchos de Game Boy. Necesitamos dos mandos conectados y un equipo de seis Pokémon para cada contendiente. Los dos jugadores escogerán tres Pokémon de los seis que tengan en el equipo de Game Boy. Ganará el que debilite primero a los Pokémon del rival. Podemos seleccionar una serie de reglas para modificar los parámetros de batalla.
Si se escogepasar a la ciudad se encontrará una amplia oferta de modos, que son los siguientes:
- Stadium: el núcleo central del juego es este, cuyo objetivo es que demuestren tu habilidad jugando a Pokémon en 4 tipos de torneos, cada uno con una serie de reglas. Al completar los torneos registras a los ganadores en el Hall de Fama. Los del R2 son más complicados, y realmente algunos requieren destreza y sabiduría para ganar. Lo mejor es que puedes apuntar a tus Pokémon de las ediciones de Game Boy para que exhiban sus habilidades.
- Castillo líderes de Gimnasio: es uno de los dos modos de juego principales. Consiste en acabar con los líderes de gimnasio de las ediciones de Game Boy en el mismo orden y con entrenadores parecidos a los que se lucha antes de enfrentarte al líder. Después, te enfrentas al alto mando y tras vencer al rival, obtienes un premio (un Pokémon) el cual puedes transferir a uno de tus juegos del Game Boy(Pokémon Rojo, Azul o Amarillo).La diferencia está en que la dificultad es mucho mayor, esto debido a que las criaturas no suben de nivel ni se pueden usar objetos. Aquí también puedes jugar con tus Pokémon entrenados. Además, podrás volver a rejugarlo una vez desbloquees el R2. todos los retos tendrán más dificultad.
- Kids Club: además de los modos de batalla principales, existen varios minijuegos en los que se puede jugar con hasta 4 amigos, también tematizados con Pokémon. Es una buena opción si te cansas de tanto combatir. Son nueve en total, y si quieres puedes participar en una especie de torneo para quien es el mejor.
- Batalla Libre: un modo donde puedes ajustar las peleas con reglas y demás. Puedes jugar con amigos y disputar combates Pokémon de 6 vs 6 si quieres.
- Torre Game Boy: Desde aquí puedes jugar en tu televisor a las ediciones Pokémon. A medida que completes torneos podrás aumentar la velocidad del juego.
- Laboratorio Pokémon: un apartado donde puedes consultar tu Pokédex, intercambiar Pokémon y organizar las cajas de objetos y Pokémon. Puedes incluso traspasar datos de la edición a la memoria de tu Nintendo 64.
- Hall de Fama: desde aquí se representan mediante pedestales a los Pokémon que haya resultado vencedores en un torneo, por ejemplo. Si consigues registrarlos todos recibirás una recompensa.
- Vs Mewtwo: si logras superar todas las copas y completas el Castillo de Líderes del Gimnasio tendrás la oportunidad de luchar en un combate único contra un Mewtwo de nivel 100. Puedes formar un equipo de seis para tratar de vencerlo, pero aun así resulta complicado por el poder de este Pokémon. Si logras completarlo desbloquearás el R2, un nivel de dificultad que te permite participar en todos los torneos de nuevo pero con más dificultad. Los Pokémon también serán diferentes y las peleas exigirán de todo tu conocimiento Pokémon si quieres lograr la victoria.
Un gran éxito
Pokémon Stadium consiguió un gran éxito en su lanzamiento. Fue la primera vez que los seguidores de Pokémon podían ver a su equipo en completo 3D. El parque de atracciones de Madrid realizó un campeonato Pokémon donde quien quisiera podría participar pasando sus Pokémon al juego de Nintendo 64. Esto dio mucha publicidad al videojuego, colándose en la lista de los más vendidos.
El juego además de incluir batallas Pokémon, ya sea con Pokémon de alquiler o de tu juego de Game Boy, tenía un modo donde nos enfrentábamos a los Líderes de Gimnasio de la primera generación. También incluía minijuegos muy divertidos donde podían participar cuatro jugadores, como hemos comentado.
El éxito de este juego hizo que no tardara en salir una segunda parte.
Curiosidades
- En Pokémon Stadium, dependiendo del mote que tuviera tu Pokémon, podía aparecer de distinto color, anticipándose a los Pokémon Variocolor de la segunda generación. Un Muk que tuviera puesto de mote Kmu, por ejemplo, aparece de color verde en lugar de su típico morado oscuro.