Polikarpov I-15GK
|
Historia
El buró de construcciones dirigido por Alexei Scherbakov se denominó oficialmente KB-5 y tenía su base en el territorio de la Fábrica No.1. En 1937 este colectivo, conocido extraoficialmente como la “brigada de altura de Scherbakov” desarrolló una cabina hermetizada para ser utilizada en el caza Polikarpov I-15.
Las pruebas de esta configuración fueron desarrolladas en el otoño de 1937 y el avión logró pasar sin inconvenientes las pruebas fabriles y estatales.
El I-15GK (Guermeticheskaya Kabina o Cabina hermetizada) fue volado por los pilotos Loginov y Suprún, que se convirtieron en los primeros pilotos soviéticos en volar un caza en pleno crudo invierno con un overol ligero en lugar de los gruesos abrigos de la indumentaria del piloto. La temperatura en el exterior del avión alcanzaba los -42°С, pero en el interior de la cabina se mantenía estable a unos + 15-16°С.
La altura máxima a la que lograron elevar este aparato fue de 9450 metros. Los viejos motores no brindaban más, pero por otro lado no hacía falta más altura. El experimento había resultado positivo y más adelante se continuarían las pruebas (incluyendo la construcción de una pequeña serie) en los modelos I-15bis e I-153.
Fuentes
- Маслов М. Король истребителей. Боевые самолеты Поликарпова. М., Яуза-Эксмо, 2009. - С.237