Polvorín de Santa Ana

Polvorín de Santa Ana

LocalizaciónTrinidad
Parte deSistema defensivo colonial de Trinidad
UbicaciónTrinidad,  Cuba
Época de construcciónsiglo XIX

Polvorín de Santa Ana, también denominado Polvorín de la Chanzoneta. Fue una edificación militar cubana construida en Trinidad hacia el año 1843, durante el periodo de la Cuba Colonial, como parte integral del sistema defensivo de la ciudad. Este polvorín fue situado hacia el este de la ciudad, por la loma de Santa Ana, cerca de los caminos hacia el Valle de los Ingenios y el de Sancti Spíritus. Para su construcción se aprobó mediante una Real Orden un presupuesto de 5474 pesos para el polvorín, mientras que para el cuerpo de guardia fueron aprobados 962 pesos.

El polvorín dominaba la Vigía y tenía como función principal el abastecimiento de la línea defensiva trinitaria de norte y noreste y el Fuerte de Vizcaya. Su construcción adoptó una forma rectangular, con un muro perimetral y entrada opuesta al polvorín. Hacia el noreste se levantó a una escala inferior el cuerpo de guardia, construcción cuadrada, de mampuesto y ángulos curvos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.