Ponciano Arriaga

Ponciano Arriaga. Político mexicano

Ponciano Arriaga

Político mexicano.
Nacimiento19 de noviembre de 1811
San Luis Potosí,  México
Fallecimiento12 de julio de 1865
San Luis Potosí,  México
TítuloGobernador del Distrito Federal
PredecesorJosé Silvestre Aramberri
SucesorJosé María González de Mendoza

Síntesis biográfica

Nació el 19 de noviembre de 1811 en San Luis Potosí, hijo de padres españoles.

Estudios

Cursó estudios en leyes y posteriormente se inicia en la política como secretario del general Esteban Moctezuma.

Trayectoria política

Fue regidor, diputado al congreso local, secretario de gobierno y jefe del Partido Liberal. De 1843 a 1846 diputado al Congreso de la Unión y nombrado ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos, en el gobierno del presidente Mariano Arista.

Trayectoria militar

En 1847, Ponciano Arriaga, entonces diputado local de San Luis Potosí, propuso al Congreso la creación de una Procuraduría de los Pobres. Según el libro 150 aniversario de la creación de la Procuraduría de los Pobres 1847-1997, Arriaga hizo su "proposición" ante el Congreso Estatal el 7 de febrero de aquel año. En ella, el diputado lamentaba que en el país, los pobres sufrieran un tratamiento discriminatorio.

Ideas liberales

Es perseguido por Antonio López de Santa Anna por sus ideas liberales, viajó a los Estados Unidos, donde conoció a Benito Juárez, Mata, Ocampo, Arrioja y Cepeda Peraza, con los que fundó la Junta Revolucionaria, que derrocó a los conservadores. Reunido el Congreso Constituyente, el 16 de octubre de 1855, siete distritos electorales lo nombraron representante y presidió la primera junta preparatoria, el 15 de febrero de 1856, así como a la Cámara. Formó parte de la comisión que presentó el proyecto de Constitución.

Muerte

Ponciano Arriaga falleció en su ciudad natal el 12 de julio de 1865.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.