Pregabalina
|
La pregabalina se usa para aliviar el dolor neuropático, dolor producido en los nervios dañados que puede producirse en brazos, manos, dedos de las manos, piernas, pies, o dedos de los pies si tiene diabetes. También se usa para tratar la fibromialgia una afección de larga duración que puede provocar dolor, rigidez muscular y sensibilidad, cansancio y dificultad para dormir o para permanecer dormido. Pertenece a una clase de medicamentos llamados anticonvulsivos. Actúa disminuyendo la cantidad de señales de dolor que los nervios dañados del cuerpo envían al cerebro.
Uso
La presentación de la pregabalina son cápsulas para administración por vía oral. Por lo general se toma dos o tres veces al día, con o sin alimentos. Tome la pregabalina aproximadamente a la misma hora todos los días.
Indicaciones terapéuticas
- Dolor neuropático: está indicado en el tratamiento del dolor neuropático periférico en adultos.
- Epilepsia: indicado en adultos en el tratamiento combinado de las crisis parciales con o sin generalización secundaria.
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos. La pregabalina tiene efectos ansiolíticos similares a las benzodiacepinas con menor riesgo de dependencia.2 3
- Fibromialgia: un trastorno caracterizado por dolor músculoesquelético.
Efectos secundarios
La pregabalina puede provocar efectos secundarios.
- cansancio
- mareos
- dolor de cabeza
- sequedad en la boca
- náuseas
- vómitos
- estreñimiento
- ansiedad
- falta de coordinación
- pérdida del equilibrio o inestabilidad
- aumento del apetito
- aumento de peso
Efectos secundarios graves
- urticaria
- sarpullido
- comezón
- inflamación de los ojos, la cara, la garganta, la boca, los labios, las encías, la lengua, la cabeza o el cuello
- falta de aire
Almacenamiento
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad
Fuente
https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a605045-es.html http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/p072.htm