Premio Pulitzer
Premio Pulitzer ![]() | |
---|---|
![]() | |
Premio a | Excelencia en prensa escrita, literatura y composición musical. |
Otorgados por | Universidad de Columbia |
País | ![]() |
Primera entrega | 1917 |
Entregados cada año en el mes de abril, varias figuras la literatura y las artes han sido prestigiados con el Pulitzer tal es el caso de Margaret Mitchell (1937), Ernest Hemingway (1953) y Bob Dylan (2007)
Historia

En su testamento, Joseph Pulitzer llama a la creación de este premio con el objetivo de estimular la excelencia. Pulitzer enumera en ese texto solamente trece premios, de los cuales cuatro son para el periodismo, cuatro para el área de la literatura y el teatro y uno para la educación. Sensible a los cambios de su época, Pulitzer previó, no obstante, la constitución de una comisión de vigilancia consultiva con el poder de remplazar ciertos temas, siempre que la comisión juzgue que eso será beneficioso para el público. Pulitzer otorgó igualmente a la comisión el derecho de no otorgar un premio si ninguna obra corresponde a los criterios de excelencia del jurado.
Conforme a la voluntad de Pulitzer, es el presidente de la Universidad de Columbia quien anuncia y otorga los premios según recomendación del jurado. Pero en realidad, la comisión realmente es independiente y decide sola la atribución de los premios.
Los premios Pulitzer se concedieron por primer vez el día 4 de junio de 1917. Desde entonces han sido otorgados por la Universidad de Columbia en colaboración con el Patronato del Premio Pulitzer (Pulitzer Prize Board) anualmente sin interrupción. Desde hace años se otorgan durante el mes de abril.
El premio a lo mejor fotografía de prensa se concedió por primera vez en el año 1942, y el premio a la mejor composición musical en el año 1943. Entre los años 1970 y 1979 se crearon los premios de ensayo, crítica y ficción literaria. Sólo los reportajes y fotografías de diarios (o noticieros diarios) con sede central en los Estados Unidos pueden ser propuestos como candidatos a los premios en la categoría de periodismo.
El premio va acompañado de un cheque de 10.000 dólares (USD), excepto el Premio al Servicio Público - el más importante - al que se le otorga la medalla de oro.