Embalse San Pedro (Camagüey)
Embalse San Pedro (Camagüey)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidades |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Vertientes |
• Fundación | 1991 |
Presa San Pedro |
San Pedro. Embalse que fue construido fundamentalmente para abastecer el sistema arrocero y la caña de la UBPC Pajones, situado en el municipio Vertientes, provincia Camagüey.
Ubicación geográfica
Historia
Este embalse fue construido en 1991. Su cause fundamental es el río San Pedro por eso él toma su nombre.
Carasterísticas constructivas
La presa San Pedro está compuesta de los materiales de arcillas y rocoso.
Su Nivel de Agua Máximo (NAM) es de 60.000 hectómetro cúbico (Hm3 ).
El volumen de Nivel de Agua Normal (NAN) es de 27.800 Hm3 y su volumen Nivel de Volumen Muerto (NVM) es de 0.400 Hm3 y abarca una extensión de 1720.0 ha para el (NAM) y 1060.0 ha para (NAN) y 30.0 ha para (NVM).
La altura de la cortina es de 19.40 metro, su longitud es de 4.040 Km. El costo de la construcción del embalse fue de 5.812 Miles de Pesos (MMP).
Este embalse tiene una cuenca de 155.00 Km2.
El tipo de regulación es hiperanual. El gasto de entrega es de 25 m3/s con un aliviadero frontal de lumbral ancho con una longitud de 97 m que es capaz de evacuar 604.446 m3/s y tiene enrrocamiento en el talud mojado.
Utilidad
Este embalse con el nivel de agua normal garantiza 1112 ha del sistema arrocero, además se garantiza la biomasa dentro del embalse.
Principales usuarios
Sus principales usuarios son la UBPC La Lima, la UBPC Daniel Readigo, la UBPC Armando Diegues Pupo, la UBPC El Cenizo; además de le suministra agua a cinco CCS y seis CPA.
También sirve como hidroregulador entre la Presa Jimaguayú y el hidroregulador Gibraltar.
Fuentes
- UEB Sur. Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Vertientes.
- Entrevista.