Presión intracraneal
|
Aumento de la presión intracraneal. Es una elevación en la presión dentro del cráneo que puede resultar de una lesión cerebral o causarla.
Causas e incidencia
El aumento en la presión intracraneal puede deberse a un aumento en la presión del líquido cefalorraquídeo o también a un aumento en la presión dentro de la materia cerebral, causado por una masa (como un tumor), sangrado dentro del cerebro o líquido alrededor de éste, o inflamación dentro de la materia cerebral en sí.
Factores de riesgo.
Un aumento en la presión intracraneal es un problema médico grave. La presión por sí sola puede dañar el cerebro o la médula espinal, al ejercer presión sobre estructuras cerebrales importantes y restringir el flujo sanguíneo hacia el cerebro.Muchas afecciones pueden causar un incremento en la presión intracraneal y las más comunes son, entre otras:
•Ruptura de aneurisma y hemorragia subaracnoidea
•Encefalitis
•Hidrocefalia (aumento del líquido alrededor del cerebro)
•Hemorragia cerebral hipertensiva
•Hemorragia intraventricular
•Meningitis
•Traumatismo craneal severo
•Hematoma subdural
•Estado epiléptico
•Accidente cerebrovascular
Síntomas
Bebés: · Somnolencia · Suturas separadas · Protrusión del punto blando en la parte superior de la cabeza (fontanela protuberante o abultada) · Vómitos
Niños mayores y adultos: · Cambios en el comportamiento · Disminución del estado de conciencia · Dolor de cabeza · Letargo · Problemas neurológicos · Convulsiones · Vómitos
Signos y exámenes
Un médico hará este diagnóstico al lado del enfermo en una sala de urgencias u hospital. Los médicos generales algunas veces pueden notar síntomas iniciales de aumento de la presión intracraneal, como dolor de cabeza, convulsiones o problemas neurológicos. Con frecuencia, con una resonancia magnética o una tomografía computartizada se puede determinar la causa y confirmar el diagnóstico. La presión intracraneal se puede medir durante una punción raquídea (punción lumbar) o también puede medirse directamente utilizando un dispositivo que se introduce a través del cráneo o una sonda (catéter) que se inserta dentro del cerebro.
Tratamiento
El aumento súbito de la presión intracraneal es una situación de emergencia. La persona recibirá tratamiento en la unidad de cuidados intensivos de un hospital. El equipo médico medirá y vigilará los signos vitales y neurológicos del paciente, incluyendo temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y presión arterial.
El tratamiento puede abarcar:
· Soporte respiratorio · Drenado del líquido cefalorraquídeo para bajar la presión en el cerebro · Medicamentos para disminuir la hinchazón · En raras ocasiones, extirpación de parte del cráneo
Si la elevación de la presión intracraneal ha sido causada por un tumor, una hemorragia u otro problema subyacente, entonces se debe tratar dicha causa en forma apropiada.
Para obtener información respecto al tratamiento para ciertas causas del aumento de la presión intracraneal, ver los artículos: Hidrocefalia Hidrocefalia normotensiva
Expectativas (pronóstico)
La elevación súbita de la presión intracraneal es una afección grave y a menudo mortal. Si la causa subyacente de esta afección se puede tratar, entonces el pronóstico generalmente es mejor.Si el aumento de la presión comprime vasos sanguíneos y estructuras cerebrales importantes, esto puede llevar a que se presenten problemas permanentes o incluso la muerte.
Ante complicaciones
· Soporte respiratorio · Drenado del líquido cefalorraquídeo para bajar la presión en el cerebro · Medicamentos para disminuir la hinchazón · En raras ocasiones, extirpación de parte del cráneo.
Situaciones que requieren asistencia médica, Un médico generalmente hará este diagnóstico en una sala de urgencias o en un hospital.
Prevención
Esta afección generalmente no se puede prevenir. Si usted tiene un dolor de cabeza persistente, visión borrosa, cambios en el nivel de lucidez mental, problemas neurológicos o convulsiones, busque atención médica lo más pronto posible.
Fuente
•http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000793.htm Aumento de la presión intracraneal