Pulgón del tomate
|
Pulgón del tomate. Es una de las plagas más comunes del tomate. Forman colonias y se alimentan chupando la savia de los tejidos. Los síntomas son deformaciones y abolladuras en las hojas de la zona de crecimiento. Debido a la melaza que excretan prolifera el hongo Negrilla. También transmiten virus
Descripción
Este insecto se puede ver a simple vista mide alrededor de 3 mm. Deja las hojas enrolladas y pegajosas. Ataca sobre todo los brotes más tiernos. El ataque se da sobre todo en primavera y verano. Gusta de temperaturas altas y humedad relativa baja. El exceso de fertilizantes ayuda a su propagación.
Pulgón del Tomate
Métodos de control
- Elimina malas hierbas y restos de cultivos para que no se puedan esconder.
- Utiliza un insecticida sístemico. Actua cuanto antes, es vital porque se desarrollan rápidamente.
- Los tratamientos deben aplicarse varias veces al año para que sean eficaces.
Daños que causan
Los daños causados son graves y son propagadores de enfermedades víricas.
Remedios ecológicos
- Mariquita, crisopa, avispillas, son pequeños insectos que controlan la población de pulgones, pero no lo eliminan por completo.
- Pulverizar con agua jabonosa en el envés de las hojas.
- Un litro de agua + 2 cucharadas de jabón neutro + 2 cucharadas de alcohol 90º. Añade tabaco de colillas maceradas y pulveriza.
- Macerar ortigas frescas, dejar reposar 24h y aplicar en las plantas afectadas.
Estos remedios ecológicos no eliminan por completo la plaga, pero ayudan a mantener la población de pulgones a raya.
Véase también
- Pulgón
- Pulgón del algodón
- Pulgón negro o pulgón de los melones
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.