Pupa
|
Pupa. Estado por el que pasan algunos insectos en el curso de la metamorfosis . En este fenómeno o proceso, luego del estado de larva y antes de llegar al estado adulto los insectos pasan por el estadio de pupa. Es un estado inmóvil, donde los insectos no se alimentan y sus movimientos son casi nulos. En este estadio sufre una serie de transformaciones, fenómenos que dan origen al adulto.
Etapas de la metamorfosis
La metamorfosis completa en insectos ocurre en estas cuatro etapas: huevo, larva, pupa, adulto.
Las pupas representan una etapa de descanso entre la larva y el adulto. Las apariencias de pupas varían entre los grupos de insectos.
Tipos de pupa

Exarata
También llamada pupa libre puesto que las distintas partes del cuerpo se reconocen con facilidad y las antenas, piezas bucales, patas y alas se encuentran libres o sueltas. Este tipo de pupa se encuentra fundamentalmente entre los coleópteros, himenópteros y algunos dípteros.
Obtecta
En esta pupa las distintas partes del cuerpo también son factibles de ser reconocidas, pero a diferencia de la anterior, los apéndices se encuentran soldados al cuerpo. Estas pupas se encuentran en los lepidópteros (llamadas crisálidas) y en algunos coleópteros y dípteros.
Coartata
Se trata de una pupa exarata donde el tegumento de la última muda forma una envoltura o pupario que no deja ver las partes del cuerpo. Esta pupa es característica de las moscas y otros dípteros ciclorrafos. Dependiendo de la protección que poseen también se pueden clasificar en:
Desnudas
En estas el tegumento es más esclorotizado.
Protegidas
En estas las pupas se cubren con un capullo.