Puré de acelgas
|
Puré de acelgas. Es un entrante, muy apetitoso y saludable. Rico en vitaminas y minerales.
Descripción
La acelga, perteneciente a la familia de las Quenopodiáceas, comparte parentesco con otras verduras como las espinacas y las remolachas. Su nombre viene de la palabra árabe as-silga y los cronistas ubican su origen, indistintamente, en Asia o en el Mediterráneo. Se cuenta que ya los asirios las cultivaban en el año 800 a.n.e., pero también los griegos dejaron constancia de su uso en similar época. Los romanos solían prepararla en sopas junto con otros vegetales. En la Edad Media fue un alimento básico de las sociedades europeas.
Ingredientes
Modo de preparación
Poner todas las hortalizas en una cazuela al fuego con el agua, el aceite, el perejil y la sal. Dejar cocer a fuego medio durante unos 30 minutos. Refrescar el caldo.
Batir todos los ingredientes en la batidora o licuadora hasta obtener una mezcla fina y homogénea. Repartir la crema, bien caliente, en los platos o recipientes donde vayas a servirla. Se puede agregar a cada plato un poquito de queso rallado o un chorrito de leche evaporada.
Rinde unas seis raciones.
Aportes nutricionales

Véase también
- Arroz verde
- Tortilla de vegetales
Fuente
- De vuelta y vuelta. Disponible en:Revista Bohemia del 10 de enero de 2011