PvPGN
|
PvPGN (Player vs Player Gaming Network) es un software gratis y de código abierto que ofrece emulación a varios servidores de juegos en red. Esta publicado bajo la Licencia Pública General (GLP-General Public Licence) y está basado en bnetd. PVPGN fue el proyecto del mes recomendado en la edición de Agosto del 2005 de la revista Linux+Magazine.
El servidor implementa actualmente la mayor parte de la misma funcionalidad que el real Battle.net (R) de los servidores de Blizzard Entertainment. Permite chatear, jugar, usar /comandos, y cosas como contraseñas de cuentas de usuario iconos, banners de anuncios, y operadores de los canales de trabajo también.
Battle.net - PvPGN
Battle.net ofrece contenido extra a modo de estadísticas y resultados, algo que no se puede controlar del todo en partidas privadas, pero gracias a un emulador conocido como PvPGN, es posible lograr algo muy similar. PvPGN es compatible con una amplia lista de juegos desarrollados por Blizzard, como Diablo, Diablo II, WarCraft III, StarCraft, y varias expansiones. También ofrece soporte experimental para aquellos juegos desarrollados para Westwood Online, más específicamente Command & Conquer y Red Alert. Su instalación y configuración depende del tipo de plataforma en el que se ejecute, pero cualquier detalle puede ser resuelto tanto en la página oficial como en su wiki dedicada. Una vez instalado el servidor, será necesario que los jugadores coordinen su presencia e ingresen a la partida, ya sea a través de Internet o por una red LAN.
Servidores PvPGN
El sitio oficial de PvPGN también ofrece una lista de "servidores activos" a los cuales pueden conectarse. PvPGN es una alternativa un poco más compleja pero muy interesante para aquellos que tienen serios problemas de lag conectándose a servidores internacionales. Montar un servidor PvPGN de forma local puede reducir drásticamente este inconveniente, y mejorar la experiencia de juego. Hay muchos detalles de conectividad y de rendimiento que no pueden ser solucionados por las opciones oficiales, pero que PvPGN bien puede cubrir.

¿Qué juegos soporta?
- Diablo I 1.09
- Starcraft 1.15.2
- Starcraft: Brood War 1.15.2
- Warcraft II Battle.Net Edition 2.02
- Diablo II 1.09 y 1.10 (unoficialmente 1.11b, 1.12a)
- Diablo II: Lord of Destruction 1.09, 1.10 (no oficialmente, 1.11b, 1.12a)
- Warcraft III: Reign of Chaos 1.21
- Warcraft III: The Frozen Throne 1.21 (y 1.22.0.6328)
¿Requerimientos?
Requerimientos minimos:
- Sistema: 250 MHz Pentium I
- Memoria: 96 MB of RAM
- Video: 4 MB 3D video card
- Disco duro: 1 GB
Requerimientos recomendados:
- Sistema: 1 GHz Pentium III
- Memoria: 512 MB of RAM
- Video: 64 MB 3D video card
- Disco duro: 10 GB
Instalar servidor PvPGN en Linux
Instalación
Para comenzar a utilizar PvPGN en Linux se necesita descargar e instalar el paquete PvPGN. En Linux basta con ejecutar apt-get install pvpgn o aptitude install pvpgn. El archivo de configuración del servidor está generalmente en ( /etc/pvpgn).
Configuración
Para configurar el PvPGN no es algo complicado, ni siquiera hay que configurarlo prácticamente, se pueden modificar pequeñas cosas como la cantidad de cuentas que podrá soportar y la cantidad de conexiones, para ello editar el archivo dentro de la carpeta Conf bnetd.conf, d2cs.conf, d2dbs.conf y realm.conf.
Instalar servidor PvPGN en Windows
Instalación
- Para instalar PvPGN en Windows basta con descargar los archivos para servidor PvPGN desde la pagina web oficial.
- Abrir y descomprimir el archivo PvPGN-1.8.5-0-Win32-*. zip en C:\Archivos de programa\PvPGN-1.8.5\
- Copiar todos los archivos de C:\Archivos de programa\PvPGN-1.8.5\PvPGN-support-1.2 para C:\Archivos de programa\PvPGN-1.8.5\Files
Configuración
- Después de completar los pasos anteriores, se debe editar el archivo /conf/bnetd.conf según las necesidades.
- Reiniciar el servicio mediante el comando (net stop pvpgn) (net start pvpgn) para aplicar los cambios realizados.
Para supervisar errores, revisar el archivo de registro generado automáticamente por el servidor PvPGN en C:\Archivos de programa\PvPGN-1.8.5\var\bnetd.log
Enlaces externos
- Página oficial del proyecto (Ingles)