Quebracho blanco
|
Kebracho blanco. Los preparados galénicos con la corteza del quebracho se añaden en Europa a diversos medicamentos contra la tos.
Característica
Hábitat
Domina la región del chaco boreal, en suelos bien drenados forma rodales abiertos, poco tupidos, con un estrato superior de arbustos. Se encuentra desde la frontera de Bolivia hasta la zona de transición entre el chaco boreal y el chaco húmedo. En escala menor habita partes del chaco húmedo y extensiones de la vegetación chaqueña en la región oriental.
Tamaño
Es unos de los árboles más grandes del chaco boreal siendo la única de 50 especies del género que tiene importancia medicinal. Es un árbol perenne que mide de 13 a 20m de altura.
Aspecto
Tiene aspecto de sauce llorón.
Tronco
Es cilíndrico, recto y derecho.
Especie
Es una especie variable.
Variedades
Hay dos variedades botánicas:
- Una con ramas largas y péndulas.
- Otras con ramas rectas.
Fruto
Es un folículo grande elíptico con numerosas semillas rodeadas por el ala.
Parte que se utiliza
La corteza.
Acción curativa y usos
La medicina basa sus conocimientos acerca de esta planta en la medicina popular de Argentina y Bolivia. Allí se aprovecha la corteza y lo extractos acuosos y alcohólicos obtenidos de ellas, como remedio contra los trastornos respiratorios, las enfermedades febriles y los males hepáticos, así como tonificante.
Otros usos
Ejerce un efecto estimulante sobre el aparato respiratorio.
- Bronquitis.
- Asma.
- Tos gripal.
- Enfisema pulmonar.
- Hipotensión: eleva la presión arterial.
Posee una ligera actividad anestésica.
Componentes
Contiene diversos alcaloides, entre ellos quebraquina, yohimbima y aspidospermina.
Efectos secundarios
Deben evitarse las sobredosis porque pueden dar lugar a vómitos.
Utilización
- Decocción: 2 gramos por taza de agua. Se pone en agua fría y se lleva a ebullición. Se deja reposar hasta que está tibia. Se utiliza para la fiebre.
- Extracto líquido: 35 gotas, dos o tres veces al día.
Comercio
De lo ejemplares adultos se arranca la corteza de color gris o pardo amarillenta, se deja secar al aire y se envía al comercio en forma de trozos grandes de unos 3 cm de grueso. Los dos tercios de la corteza es corcho.
Fuentes
- Artículo Kebracho-blanco Disponible en "http://plantas-medicinales.idoneos.com" consultado el 29 de septiembre del 2011.