Queratosis sebácea
|
Queratosis sebácea. También denominada Queratosis senil o Verruga seborreica. Tumor epitelial benigno más frecuente. Suelen aparecer en personas mayores de 40 años, localizadas en cabeza, cuello y tronco, específicamente en el en pecho; espalda; cara y brazos. Llegando a los 60 años, la gran mayoría de las personas tiene algunas queratosis sebáceas en su cuerpo.
Causas
Desconocidas.
Síntomas
Pápulas (bultos pequeños, abultados) con las siguientes características:
- Planas con bordes bien definidos.
- Las jóvenes son relativamente planas y de color pardo claro.
- Las más avanzadas son de color pardo oscuro o negro.
- Más anchas que altas y parecen estar pegadas.
- Miden de 5mm a 20mm de diámetro.
- Ni pican ni duelen.
- Se distribuyen en el pecho, la espalda, la cara y los brazos en número muy variable.
Factores de Riesgo
- La edad.
- Antecedentes familiares de esta dolencia.
- Exposición excesiva al sol u otras lesiones de la piel.
Prevención
No hay medidas preventivas.
Diagnóstico y tratamiento
Diagnóstico
Historial y reconocimiento físico por un médico. Biopsia en algunos casos dudosos.
Tratamiento
- Diagnóstico médico para descartar el cáncer de piel.
- Extracción de las lesiones cuando son antiestéticas, se irritan con la ropa o dificultan la limpieza.
- Los métodos de extracción incluyen criocirugía, quimiocauterización, electrocirugía ligera, biopsia por raspado o quemado mediante laser.
Medidas generales
- Algunas veces luego de la extracción al paciente de las pápulas, surge una ampolla (sangrante en ocasiones) en el sitio del tratamiento.
- La parte superior de la ampolla se cae espontáneamente a las 2 semanas.
- Dejan poca o ninguna cicatriz por lo que el paciente podrá lavarse y usar cosméticos como de costumbre.
- Si la ropa irrita la ampolla, deberá cubrirse con una tirita.
Medicación
No suele ser necesaria.
Actividad
Sin restricciones.
Dieta
Innecesaria.
Importante
El paciente debe estar atento a los siguientes aspectos:
- Las zonas tratadas se infectan, lo que provoca dolor, sensibilidad, enrojecimiento, hinchazón o calor.
- Cualquiera de las lesiones cambia de color o sangra.
Posibles complicaciones
Las queratosis sebáceas de los bordes de los párpados pueden necesitar un tratamiento especial.
Pronóstico
El número de lesiones aumenta con el tiempo. Cada lesión es permanente a menos que se extraiga. Son inofensivas y no necesitan tratamiento, aunque la mayoría de las personas prefieren que se extirpen.