Roble carrasqueño
|
Quercus faginea Lam. Especie autóctona del bosque mediterráneo. Es un árbol semejante a la encina, aunque con follaje menos denso y florece, casi siempre antes.
Nombre científico
Quercus faginea Lam
Nombre común
Quejigo, Rebollo, Roble carrasqueño.
Etimología
Lamarck le dio este nombre específico por el parecido de su hoja con la del haya (Fagus).
Descripción
El quejigo es un árbol de talla media, pero se puede encontrar con porte arbustivo. Las raíces pueden producir renuevos. Árbol caducifolio de corteza gris parduzca.
Tamaño maximo
De 20 m.
Hojas
Hojas simples, marcescentes, subcoriáceas, de oblongas a obovadas, sinuoso-dentadas,
Longitud
de 3 a 15 cm.
Ancho
De 1,5 a 9 cm.
Haz
Verde oscuras por el haz.
Envés
Con tomento corto que a veces se desprende por el envés.
Flores
Flores femeninas solitarias o en grupos reducidos, rodeadas por un involucro de brácteas acrescentes.
Fructificación
Fruto en bellota, con corto pecíolo, bastante cilíndrico. Fruto aquenio, cubierto en la base por la cúpula acrescente.
Longevidad
Pueden vivir entre 500 y 600 años.
Usos
Madera
Su madera se ha empleado como combustible.
Alimento
Sus hojas y frutos son aprovechados por el ganado.
Ornamental
Esta especie tiene un gran valor ornamental.
Cultivo
Resistente
Es resistente a los rigores climáticos de frío, sequedad y contrastes térmicos. En las montañas del sur se puede encontrar hasta los 1.900 m. En condiciones apropiadas forma quejigares, pero se suele presentar mezclado con encinas, alcornoques, meiojos e incluso coníferas. En las zonas más frescas y elevadas suele sustituir, a la encina.
Suelos
Es una especie restauradora de suelos; regula la escorrentía y la infiltración de las precipitaciones. Crece en todo tipo de suelos, tanto en los pobres, como en los ricos en cal. Requiere unas condiciones parecidas a las de la encina, aunque necesita suelos algo más frescos y profundos. No tiene preferencias en cuanto a tipo de suelo, pero si necesita de una mayor humedad que otras especies afines.
Fuentes
- Artículo Quercus faginea Lam consultado el 17 de noviembre del 2011.