Quiste
|
Quistes Es una cavidad o bolsa de tejido cerrada que puede estar llena de aire, líquido, pus u otro material.
Historia
Un quiste es una bolsa cerrada con una membrana propia que se desarrolla anormalmente en una cavidad o estructura del cuerpo, se producen como resultado de un error en el desarrollo embrionario durante el embarazo . Sin embargo, a veces aparecen espontáneamente sin causa aparente, pueden ser peligrosos y a menudo debido a los efectos negativos que pueden tener sobre los tejidos cercanos. Pueden contener aire, fluidos o material semisólido.
Se pueden formar dentro de cualquier tejido del cuerpo. Los que se encuentran en los pulmones por lo general están llenos de aire, mientras que los que involucran el sistema linfático o los riñones están llenos de líquido. Ciertos parásitos, como las triquinas, la tenia de perro (Toxocara canis) y los equinococos pueden formar quistes en los músculos, el hígado, el cerebro, los pulmones y los ojos.
Generalmente son benignos, pero en algunos casos pueden ocasionar problemas debido a su tamaño o porque llegan a reventarse ocasionado una hemorragia y diversas molestias.
Ubicación
Los quistes pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo.
- Quiste de ganglio (articulaciones y tendones de pies y manos)
- Quiste ovárico (ovarios, funcionales y patológicos)
- Quiste del Epididimo
- Quiste pilonidal o quiste sacro (infección cutánea cerca del coxis)
- Quiste sebáceo (saco subcutáneo)
- Quiste en trompa de Falopio
- Quiste en las cuerdas vocales
- Quiste bronquial
Características
Quistes renales
A medida que la gente envejece se pueden formar dentro de los riñones sacos llenos de líquido. A estos sacos se les da el nombre de "quistes". Estos por lo general son sacos de pared delgada, pequeños, de forma ovalada o redonda y están llenos de líquido aguado.
Los quistes renales casi siempre son benignos, es decir, no son cancerosos. Usualmente, los quistes no causan ningún problema. De hecho, la gente puede vivir su vida sin siquiera saber que los tiene.
Algunas personas tienen quistes renales por causa de una enfermedad hereditaria llamada: "Enfermedad renal poliquística", ERP. Esta enfermedad puede causar síntomas tales como presión arterial alta, dolor en la espalda y al costado, sangre en la orina e infecciones frecuentes en los riñones.
Síntomas
- Dolor al costado entre sus costillas y cadera,
- Dolor en la barriga o en la espalda.
- Fiebre,
- Orina con frecuencia o sangre en la orina u orina de color oscuro.
Quistes ováricos
Los quistes ováricos son una de las afecciones más frecuentes en las mujeres de todas las edades. Aparecen afectando uno o ambos ovarios, sus tamaños van desde menos de 2 mm hasta decenas de centímetros y su número varía desde un solo quiste hasta incontables quistes.
Se forman en los folículos ováricos, los cuales son los encargados de producir el óvulo. Las ecografías convencionales muchas veces confunden estos folículos normales con quistes y muchísimas pacientes han sido operadas innecesariamente. Recomendamos la Ecografía C.A.D. en Color para mayor precisión.
Los orígenes más comunes de los quistes ováricos son la endometriosis, las alteraciones de la circulación pélvica, las inflamaciones e infecciones y problemas hormonales.
Quistes del hígado
Los quistes del hígado son lesiones que pueden compararse con un saco cuyas paredes están constituidas por células y su contenido puede ser líquido o una sustancia semisólida.
Afectación al ser humano y causas
Existen dos grupos de quistes del hígado: los parasitarios y no parasitarios. Los primeros, o quistes hidatídicos son causados por un parásito del género Echinococcus. E. granulosos es la especie responsable de la mayoría de los casos humanos. Los segundos son consecuencia de una malformación congénita.
Quiste Sinoviales o Gangliones
Los quistes sinoviales son bultos muy comunes en la mano y la muñeca, que se presentan en las adyacencias de tendones y articulaciones. Los lugares más frecuentes son la parte superior de la muñeca (vea la Figura 1), la parte inferior de la muñeca (palma de la mano), la base de los dedos en la palma de la mano y la parte superior de la articulación distal de los dedos.
Estos quistes usualmente parecen un globo de agua con un cabillo, y están llenos de un fluido o gel transparente. No se conoce la causa de estos quistes, aunque pueden formarse en presencia de irritación o cambios mecánicos en articulaciones o tendones. Su tamaño puede cambiar, y aun pueden desaparecer por completo, y pueden o no ser dolorosos. Estos quistes no son cancerosos, y no se propagan a otras áreas.
Fuente
- Colectivo de autores. Medicina Interna: Quistes, tejidos y su formación.Editorial Ciencias médicas.2005
- Colectivo de autores.Revista Médica sobre la formación de los quites.Editorial Ciencias médicas.2004