Río Artibonito (República Dominicana y Haití)
|
Ubicación
El río Artibonito es el más largo de la isla de Santo Domingo, pero desemboca en la República de Haití, con un recorrido por territorio dominicano de 119 kilómetros. Nace en la cordillera Central y desemboca en el Golfo de la Gonâve. El total de su recorrido es de 321 kilómetros. Su cuenca hidrográfica en República Dominicana es de 2,614 kilómetros cuadrados, de una cuenca total de 9,013 kilómetros cuadrados, la mayor de toda la isla. Solo el 27% de su cuenca se encuentra en territorio haitiano. Sus afluentes son Macasía, Libón -que nace en Haití- y Joca. El Macasía y el Libón marcan parte de la frontera con Haití.
Afluentes
Los ríos Macasías, Joca y Tocino son sus afluentes principales. Para aprovechar sus aguas, grupos fronterizos vienen solicitando a las autoridades la construcción de una hidroeléctrica binacional.
Cuenca
El Río Artibonito forma el mayor sistema fluvial de la isla La Española. Su cuenca alcanza los 9,013 kilómetros cuadrados, de ellos, 2,614 kilómetros cuadrados se ubican en territorio dominicano y el resto en territorio haitiano. La cuenca superior está situada en la República Dominicana.
La parte norte de la misma abarca una sección de la Cordillera Central y es, por consiguiente, una zona montañosa muy entrecortada. La divisoria de la Sierra de Neiba constituye el límite sur de la cuenca. Ambas zonas montañosas están divididas por la prolongación occidental del valle superior de San Juan. Este llano de suaves ondulaciones se extiende en dirección este-oeste siguiendo en general el escurrimiento del Río Macasías, que es afluente del Artibonito.
Balneario de aguas frías
A su paso por las tierras norteñas del distrito municipal de Río Limpio, en la provincia fronteriza de Elías Piña, el Artibonito se transforma en un balneario de aguas frías franqueadas por enormes piedras y protegidas por una vegetación espesa y verde. Es un punto donde los paisajes se juntan y en pocos metros es posible disfrutar de charcos profundos que forman remolinos, pequeñas cascadas, riberas planas con arena y zonas bajas de poca corriente.
El lugar obliga a los transeúntes a parar y darse un baño, antes de salir o entrar al pequeño pueblo de Río Limpio, el que, en las faldas del pico Nalga de Maco, recibe a viajeros que buscan paisajes y experiencias ecoturísticas nuevas.
Manejo integrado de la cuenca internacional del río Artibonito
La cuenca binacional del Río Artibonito en la isla de La Española proporciona servicios ecosistémicos vitales de los cuales depende el desarrollo socio-económico de las áreas más pobres de la República Dominicana y Haití.
El suministro a largo plazo de estos servicios está restringido por amenazas persistentes a las funciones y la estabilidad ecosistémicas en las formas de deforestación, uso inapropiado de la tierra, y prácticas agrícolas dañinas, las cuales han resultado en una severa degradación acumulativa del suelo y en amenazas a los recursos hídricos. Esta situación podría provocar conflictos por los recursos hídricos y afectar la estabilidad de la isla.
La ONU, el PNUD, el Fondo Mundial para la Biodiversidad y el Gobierno Dominicano emprenden proyectos de manejo y conservación de la cuenca, con el fin de asistir a ambos países para mejorar el manejo conjunto de esta cuenca compartida a través de un enfoque ecosistémico que orientará a trabajar, por primera vez, en la parte alta, media y baja de la cuenca como una unidad.
El proyecto Manejo integrado de la cuenca internacional del río Artibonito, fue una iniciativa bi-focal (Aguas Internacionales – Degradación de Tierras), que tuvo como objetivo establecer un marco binacional para el manejo integrado de la cuenca del río Artibonito, promoviendo reformas basadas en el ecosistema, demostraciones e inversiones, estableciendo las bases para su funcionalidad ambiental a largo plazo y su estabilidad socioeconómica; asegurando la estabilidad, integridad y funcionalidad del ecosistema, y la continuidad de servicios ecosistémicos que sustenten beneficios globales y medios de vida sostenibles.
Fuentes
Consultadas en septiembre de 2014.
- Definición de Río Artibonito. Disponible en Diccionario Enciclopédico Dominicano de Medio Ambiente
- Artículo Río Artibonito. Disponible en Geografiainfo.es
- Artículo Río Artibonito. Disponible en Wikipedia en español
- Artículo Distritos hidrogeográficos de la República Dominicana. Disponible en Jmarcano.com
- Artículo Manejo integrado de la cuenca internacional del río Artibonito. Disponible en Portal ONU en la República Dominicana
- Artículo El frío Artibonito. Disponible en Yalodominicana.blogspot.com
- Artículo El Artibonito: río sagrado de Quisqueya. Disponible en Hoy digital
- Artículo Reunión Haití-RD para rescatar río Artibonito. Disponible en DiarioLibre.com
- Organización de Estados Americanos (OEA). 1967. Reconocimiento y Evaluación de los Recursos Naturales de la República Dominicana. Estudio para su Desarrollo y Planificación. OEA. Washington, DC. Estados Unidos.