Río Bravo (México-Estados Unidos)
|
Río Bravo. Río Bravo del Norte, conocido así en México, o el llamado Río Grande en Estados Unidos, tiene una longitud de 3.034 km, nace en las montañas nevadas de Colorado y Nuevo México, cubriendo una área de 480,000 km² dependiendo de él 13 millones de personas a lo largo de su recorrido que pasa por los estados de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas desembocando en las costas de la ciudad, Matamoros Tamaulipas.
Tipo de ecosistema
- El tipo de ecosistema es de matorrales y pastizales.
Flora del lugar
La flora que se observa en los márgenes del río, es la característica de la región, donde se observan plantas como el pasto, carrizo, diferentes tipos de hierbas, así como, árboles de mediano tamaño como el huizache, mezquite, canelo. También, el río infestado de lirio acuático.
Fauna del lugar
Se observa diferentes animales como patos, garzas, gaviotas, ratones, palomas, pájaros y diferentes tipos de peces.
Tramos protegidos
El gobierno estadounidense declaró como río salvaje y paisajístico nacional un tramo de 89,6 km que discurre por Nuevo México. Posteriormente se agregaron un segundo y tercer tramo de 307,6 km y 20,1 km respectivamente también en el estado de nuevo México.
Afluentes del Río Bravo
- Río Pecos, afluente estadounidense
- Río Conchos, afluente mexicano
- Río Sabinas, afluente mexicano
Contaminación
Según diferentes asociaciones ambientalistas, la principal contaminación es la química, ya que a lo largo del curso de este río se encontraron que varias industrias tienen descargas clandestinas de deshechos tóxicos, tanto industrias mexicanas como norteamericanas.