Río Cipreses
|
Río Cipreses o Río de Los Cipreses. Es un río ubicado en la Región de O'Higgins, provincia de Cachapoal, Chile.
Situación geográfica
Chile recorre latitudinalmente nuestro planeta desde los 17º; 30' a los 56º; 30' de latitud sur, en la vertiente sur occidental de América. Esta particular situación geográfica, da origen a una gran diversidad de paisajes naturales. Hidrográficamente, Chile se divide en siete zonas, cada una caracterizada por un régimen hidrográfico en particular. El río se encuentra situado dentro del Reserva nacional Río Los Cipreses.
Características
El río Cipreses es uno de los afluentes del río Cachapoal, formando parte de la principal red hidrológica de la región. El río antaño brotaba al principio del valle desde el Glaciar Cipreses. Sin embargo, el glaciar ha retrocedido con los años y está actualmente encumbrado en lo alto del valle en una especie de tapón de roca que encajona lo que va quedando de éste. Nace aún, directamente debajo del glaciar en un espectáculo impresionante. El cajón del río es un valle largo y estrecho que presenta una orientación sur-norte. La profundidad del valle varía entre los 1.200 a 1.700 m s.n.m., y las cumbres que rodean al río varían entre 3.000 a 4.900 m s.n.m.
Fauna
En la zona se pueden observar especies de la fauna como: el guanaco, loro tricahue y puma, entre otros.
Flora
Las especies de la flora que predomina en la zona son: el peumo, quillay, litre y ciprés de la cordillera.
Actividad económica
La Central Hidroeléctrica los Chacayes de Pacific Hydro, está encargada de suministrar energía limpia y renovable a la red nacional. Abastece a más de 300 mil hogares chilenos, y sus operaciones evitan la emisión de más de 357 mil toneladas de gases de efecto invernadero cada año.
Para su operación, capta aguas de los ríos Cachapoal y Cipreses. La central cuenta con dos bocatomas, dos turbinas Francis Vertical y una línea de transmisión de doble terna de 220 KV de 17 kilómetros de longitud.
En 2012, la Central Hidroeléctrica fue premiada como “proyecto hidroeléctrico del año” por sus características ingenieriles y sus cualidades de sustentabilidad como el respeto por el medio ambiente y por las comunidades vecinas. También fue registrada para emitir y comercializar bonos de carbono bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto.
Atractivos turísticos
- Parque Nacional Río Los Cipreses, consta de un largo valle, bastante árido con dos áreas de camping, senderos, refugios y se puede hacer excursionismo, observación de flora y fauna, trekking, cabalgata y fotografía.
Fuentes
- Río Cipreses. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Reserva Nacional Río Los Cipreses. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Quehacerenchile. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Sernatur. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Ecured. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Ingenieros. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Diario VI Región. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- Pacifichhydro. Consultado el 5 de octubre de 2016.