Río Guadiana

Guadiana
País(es) que atraviesa España  Portugal
Longitud742 km
Altitud de la fuente608 msnm
Altitud de la desembocadura0 msnm
Caudal medioTramo español:26 m³/s

Tramo portugués:78 m³/s

(incluye también la frontera)
Superficie de la cuenca67.733km2
Cuenca hidrográficaGuadiana
NacimientoOjos del Guadiana
DesembocaduraOcéano Atlántico

El Río Guadiana es el cuarto río más largo de la Península Ibérica y el décimo más caudaloso. Recorre la Submeseta Sur en dirección este-oeste y, a la altura de la ciudad española de Badajoz, toma rumbo sur, que mantiene hasta su desembocadura en el océano Atlántico, donde vierte un caudal medio de 78,8 m³/s. En su curso bajo, forma frontera entre España y Portugal, a lo largo de numerosos tramos. En España, discurre por tres comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía), a través de las provincias de Ciudad Real, Badajoz y Huelva, a las que hay que añadir la de Albacete, si se considera el tramo inicial del Guadiana Alto. En Portugal, atraviesa las regiones tradicionales de Alentejo y Algarve, donde se integran los distritos de Portalegre, Évora, Beja y Faro. El Guadiana forma en su curso bajo, en suelo portugués, el que es considerado el embalse más grande de Europa. El pantano de Alqueva ocupa una superficie de 250 km² y tiene una capacidad de almacenamiento de 4.150 hm³.

Toponimia

El Guadiana debe su nombre al paso continuo de civilizaciones por el suelo de la Península Ibérica. Los romanos lo llamaron Fluminus Anae (río de los Patos) y los musulmanes sustituyeron el Fluminus por su Uadi (río), dando origen a su nombre tal y como hoy se conoce.

Superficie y demografía

La cuenca hidrográfica del Guadiana comprende 67.733 km², de los que 55.512 pertenecen a España (el 81,9%) y 11.620 a Portugal (el 17,1% restante). En lo que respecta a la parte española, la cuenca se encuentra regulada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Este organismo, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, gestiona los diferentes usos del agua a un total de 473 municipios y 994 entidades de población. Las diferentes localidades integradas en la cuenca se reparten por las provincias castellano-manchegas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, las extremeñas de Badajoz y Cáceres y las andaluzas de Córdoba y Huelva. En el área española residen 1.472.800 habitantes (año 2005), con una densidad de población de 26,5 hab/km². La ciudad de Badajoz, con 145.257 habitantes (año 2007), es el núcleo urbano más importante de toda la cuenca.

Fuentes

  • Colectivo de Autores. Pérez Capote C Manuel. Geografía Regional. Onceno grado
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.