Río Hatiguanico (Cuba)
|
Río Hatiguanico. Compuesta por los afluentes Gonzalo, Negro y Guareiras, nace en la porción septentrional de la Ciénaga de Zapata y vierte directamente al mar a través de la Ensenada de la Broa (ACC, 1993). Este río forma parte de la red de drenaje superficial de la cuenca de Zapata y allí se construyó, después de 1959, un canal en la parte norte de la ciénaga que corre de este a oeste y conecta la Laguna del Tesoro con el río Hatiguanico.
Caracterización
Este río considerado el de mayor importancia y connotación en el territorio, dado por el aporte de aguas que proporciona el drenaje subterráneo de numerosos manantiales que brotan a través de «ventanas hidrogeológicas». Nace en un gigantesco manantial de agua dulce y cristalina. Especies como el tarpón (sábalo) y el snook (robalo) son características de ésta zona. también se encuentran manatí, manjuarí y otras especies.
En su cause la pesca se hace desde la embarcación y las técnicas recomendadas son el fly y el spinning, aunque el trolling puede dar resultados. Donde se reportan poblaciones importantes de (Manatí) Trichechus manatus manatus y otras especies de gran valor conservacionista.
Principales impactos ambientales
Río Hatiguanico influye en la existencia de una de las áreas de manglar y ciénagas más significativas de Cuba y el Caribe insular.