Río Moscova (Rusia)
|
Características
El río Moscova, de unos 500 kilómetros de extensión desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Oka, atraviesa la ciudad de Moscú en sentido noroeste-sureste pasando junto a algunos de sus edificios y parques más emblemáticos.
Durante el verano, en la ciudad de Moscú, circulan por el Moscova lanchas o motonaves en forma regular. Embarcándote en una de ellas podrás observar la ciudad desde otra perspectiva.
Si partes desde el malecón Berezhkóvskaya (próximo a la estación ferroviaria de Kiev) podrás navegar río abajo atravesando la ciudad. Durante el paseo por este río se pueden observar los palacios y las catedrales del Kremlin, el Parque Gorki, el Convento de Novodevichy, el Estadio Olímpico Luzhniki (en el que se realizaron las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 1980), hermosos puentes y malecones.
Este paseo sereno por las tranquilas aguas del Moscova es un verdadero placer muy apreciado por los turistas.
Hidrografia
Este río en su porción alta sus aguas permanecen limpias y pueden ser utilizadas para el consumo y la agricultura, sin embargo al atravesar la ciudad de Moscú las aguas se tornan insalubres y con una coloración oscura producto de la carga de fluidos residuales de las industrias y del drenaje urbano, a tal extremo que está prohibido el baño en sus aguas para los habitantes de la capital.
Navegación

Es navegable en su totalidad. Solamente en los meses de invierno, debido a su congelamiento, se para el tráfico de embarcaciones. Desde 1937 está unido este río con el Volga por medio del canal Moscova-Volga