Río Segre
|
Río Segre. Río de España, afluente del Río Ebro, de 265 km de longitud. Nace en el Pirineo francés, en la comarca de la Cerdanya . Su recorrido discurre por las provincias de Girona y Lleida, en la comunidad autónoma de Cataluña y en su último tramo penetra en la provincia de Zaragoza. Tras atravesar las Sierras del Boumort y del Cadí, en el Prepirineo, es represado en el Embalse de Oliana, y posteriormente riega las comarcas del Segriá y Garrigues hasta desembocar en el río Ebro.
Características
El Segre (del latín Sicoris Flumen; flumen “río”) es un río de Cataluña, el de mayor longitud, afluente del Ebro por la izquierda. Su cuenca comprende territorios de tres estados: Francia, Andorra y España, todos ellos en la zona catalanófona.
Curso
Nace en la vertiente septentrional del pico del Segre, en el “Circ de la Culassa”, en la Alta Cerdaña (Rosellón/Cataluña Nord, Francia). Gira al oeste formando el valle de la Cerdaña y entrando en la Cataluña española. Pasa por Llivia, La Seo de Urgel, Ponts Balaguer y Lérida y desemboca, tras recorrer 265 kilómetros, en el río Ebro, a su paso por Mequinenza (Zaragoza) en la Franja de Aragón.
Embalses
Se encuentra embalsado en los pantanos de Oliana, Rialb y Sant Llorenç de Montgai. Del Segre salen varios canales y acequias de regadío: el canal Segarra-Garrigues, el canal de Urgell y sus diversas acequias, el canal de Balaguer, el canal de Seròs, etc.
Afluentes
Es un río de caudales muy abundantes por el deshielo de las nieves pirenaicas, además de los aportes de sus afluentes. Sus principales afluentes son el río Valira, río Valltoba, el río de la Llosa, el río Quer, el río Noguera Pallaresa, el río Noguera Ribagorzana y el río Cinca.
Deportes
A la altura de La Seu de Urgell se realizan en el Segre campeonatos de piragüismo.