Rabuita
|
Rabuita se localiza desde el Sur de Utah hasta Guatemala y Bahamas. En México, se encuentra ampliamente distribuido (incluyendo Baja California, la Península de Yucatán e Islas), excepto en el Noreste, donde sólo se encuentra durante la migración y el invierno. Invierna en todos lados, habita principalmente bosques mixtos abiertos, encinos, juníperos, matorrales y selvas tropicales.
Características
Es un ave muy pequeña y esbeltas, mide alrededor de 11 cm, son de color gris en la parte de arriba y generalmente blanquecinos en el vientre, la cola es larga y negra con los lados blancos además de la parte inferior del lado de la cola. Esta especie se reconoce por el angosto anillo blanco del ojo. El macho presenta una línea negra cruzándole la frente.
Hábitat
Bosques mixtos abiertos, encinos, juníperos, matorrales y selvas tropicales.
Reproducción
El nido suele estar situado en una bifurcación de un árbol o en una rama. Es una concavidad con pelusa vegetal, sujeta con telarañas y cubierta con líquenes. Ambos adultos construyen el nido y también comparten la incubación de los 5 huevecillos de color azul claro con motas marrones.
Alimentación
Voz
El llamado es un zip o chi delgado y como malhumorado. El canto es una serie de notas delgadas y rechinosas que fácilmente pueden pasar desapercibidas.