Rafael Monleón
|
Rafael Monleón. Pintor español, figura como el mejor pintor de marinas y, sobre todo, de buques. Muchos pintores han quedado prendados, a lo largo de los tiempos, por la fuerza irresistible del tema del mar y por la belleza plástica de los navíos. También los puertos, y la vida dura de los marineros, han atraído a no pocos artistas. Gran parte de los que han triunfado como marinistas, o simplemente por su acierto en el tratamiento de los asuntos del mar, han sido valencianos: si Joaquín Sorolla, Cecilio Pla o Ignacio Pinazo están entre los grandes maestros.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nacido en Valencia, en 1840.
Muerte
Rafael Monleón murió en 1900; pero dejó un legado impagable por la calidad y belleza de su obra.

El marinista Monleón fue cocinero antes que fraile. Es decir, ejerció como marino mercante antes de dedicarse en cuerpo y alma a la pintura de escenas del mar y de navíos. Pero sin duda lo más destacado de su tarea profesional es que, desde sus profundos conocimientos directos de la Marina y los buques, adquirió la plaza de restaurador del Museo Naval, lo que le permitió investigar a fondo la historia y técnica de los buques. Viajó por Holanda y Bélgica, en busca de formación y documentación.
Estilos que practicó
Aunque practicó el paisajismo marino y con frecuencia trató temas de tempestades y dramáticas situaciones de marineros, Monleón destaca por lo que llamaríamos pintura técnica. Porque realizó para el Museo Naval de Madrid una asombrosa colección de ochenta acuarelas de historia de la navegación y de los barcos, que se conserva con orgullo hoy en día como pieza sustancial de la institución
Su obra
Sus pinturas, perfeccionistas y detalladas, verdaderos documentos de absoluta fidelidad, fueron acompañadas de un libro que lleva por título “Historia gráfica de la navegación y de las construcciones navales en todos los tiempos y en todos los países”, verdadera obra maestra de la especialidad.