Ramón Piña

Ramón Piña
Nacimiento1819
La Habana,  Cuba
Defunción1861
Madrid,  España
NacionalidadCubana
Lengua de producción literariaEspañol
Lengua maternaEspañol

Ramón Piña. Escritor y traductor de origen cubano, publicó varios artículos de costumbres y colaboró en varias publicaciones de la época.

Síntesis biográfica

Nació en La Habana, Cuba en 1819. Fue jurisconsulto y auditor honorario.

Trayectoria literaria

Comenzó a escribir desde muy joven. En 1845 publicó diversos artículos de costumbres. Colaboró en la "Revista de la Habana" con sus comentarios titulados "Leyes atenienses", 1857 y con su novela "Gerónimo el honrado". "Trelles" la atribuye también la novela "El Dr. Lañuela", 1860.

Colaboró en Anales de la Isla de Cuba, Diccionario administrativo, económico, estadístico y legislativo, de Félix Erenchun.

Tradujo del francés al español "El doctor Herbau", de Julio Sandeau, y del inglés al español Frank Mi1dmay, o "El oficial de marina", de Federico Marryat, y "Cartas al presidente sobre la política exterior o interior de la Unión y efectos que causa en la condición del pueblo y del Estado", de Henry C. Carey.

Muerte

Muere en Madrid en 1861.

Obras

  • "No quiero ser conde". Comedia en dos actos y en prosa. La Habana, Imp. de J. Palmer, 1838.
  • "Una sobrina en España". Comedia en tres actos. La Habana, 1838.
  • "Dios los cría y ellos se estorban". Comedia. La Habana, 1848.
  • "Las equivocaciones". Comedia en tres actos y en verso. La Habana, Imp. de Torres, 1848.
  • "Gerónimo el honrado". Novela. Pról. de M. Cañete. Madrid, 1857; 2a. ed. Id., 1859.
  • "Historia de un bribón dichoso". Novela. Pról. de Francisco Cutanda. Madrid, Imp. M. Tello, 1860; 2a. ed. La Habana, Imp. El siglo XX, 1863.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.