Rancho Boyeros (Boyeros)
Consejo Popular Boyeros![]() | |
---|---|
Consejo Popular de Cuba | |
Mapa del Consejo Popular Boyeros | |
Entidad | Consejo Popular |
• País | ![]() |
• Provincia | La Habana |
• Municipio | Boyeros |
Población | |
• Total | 27 447 hab. |
Boyeros. Consejo popular del municipio Boyeros de la provincia de La Habana, en Cuba.
Historia
El hecho de que las arrias de mulos cargados de mercancías, así como los boyeros o carreteros, tuvieran que detenerse obligatoriamente para abonar el derecho de peaje, propició la construcción de ranchos, utilizados por boyeros para descansar del rudo camino y protegerse de las lluvias. El caserío que de este modo se fue formando recibió el nombre de “El Rancho de los Boyeros” hasta que con el tiempo, desaparecieron los artículos y la preposición y quedó el más sintético “Rancho Boyeros”. El Consejo Popular Boyeros tiene en la actualidad 15,4 km2 de superficie; 20 circunscripciones y 27,847 habitantes.e encuentra limitado al norte: Fontanar, Sur: 1 de mayo, Este: Arroyo Naranjo, Oeste: Mazorra colinda Abel Sta Maria.


Una

Una de las calles principales del antiguo Reparto Lutgardita, en Rancho Boyeros, fundado el 6 de enero de 1929.

Edificio de la Escuela “Fundación Rosalía Abreu”, creada a principio de la década del treinta.

Fachada del Hospital “Lila Hidalgo” actual “Leonor Pérez”(aprox. 1930)

Iglesia Santa Lutgarda construida en medio del reparto homónimo

Edificio del antiguo Club Industrial Lutgardita. En este edificio funciona desde 1981, el Centro de Arte del municipio con el propósito de dar respuesta a las necesidades artísticas de la comunidad.

Sala de exposiciones existente en el Centro de Arte de Rancho Boyeros.

Arco erigido a la entrada del Reparto Lutgardita en ocasión del cumpleaños del tirano Gerardo Machado.

PRIMERA TORRE DE CONTROL AEREO Edificio Principal del Aeropuerto “Curtiss” durante su inauguración, el 24 de febrero de 1929”. En la actualidad es una de las más importantes terminales aéreas de América Latina bajo el nombre de Aeropuerto Internacional “José Martí”.


Fachada principal del edificio dedicado a Parque de Ferias Agropecuarias, en Boyeros. Su construcción data de la década del treinta del pasado siglo. (1930)
Características
Extensión territorial
15,4 km2
Población
27 447 habitantes 17 Circunscripciones Organizaciones CDR 22 zonas y 240 comités FMC 21 bloques y 137 Delegaciones ACRC 2 grupos ANAP 2 cooperativas de créditos y servicios Instituciones
Galería de Arte INDER
1 Círculo Voluntario Deportivo, baloncesto y voleibol
Repartos componentes del Consejo Popular
María del Carmen, Río Verde, Mazorra, Panamérica, Consuelo, Calixto Sánchez, Mercedes, Baluarte, Dinorah, Adelaida.
Desarrollo Social
Salud
33 Consultorios del Médico de la Familia 1 Policlínico 3 Farmacias 1 Hospital Pediátrico 1 Clínica Estomatológica
Educación
3 Círculos Infantiles 6 Escuelas Primarias 2 Escuelas Secundarias 1 Escuela de Enseñanza Especial Cultura: 1 Complejo Cultural 1 Cine 1 librería 1
Politécnicos del Municipio:
- Julio Antonio Mella
- Ramón Paz Borroto
- Villena Revolución
- José Martí
- Politécnico de Instructores de Arte Eduardo García Delgado
Secundarias
- Félix Valera
- Raúl Suárez
Primarias
- Escuela Primaria América Latina
- Escuela Primaria 1 de enero
- Escuela Primaria 1 de mayo
- Escuela Primaria Mártires de Girón
- Escuela Primaria Raúl Gómez
Círculos Infantiles (Jardines)
- Círculo Infantlil Alitas Azules
- Círculo Infantlil Seriocha
- Círculo Infantlil Arcoiris
- Círculo Infantlil Hatuey