Ranchuelo Centro (Ranchuelo)
Consejo Popular Ranchuelo Centro![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Villa Clara |
• Municipio | Municipio Ranchuelo |
Población | |
• Total | 8 588 hab. |
![]() |
Consejo Popular Ranchuelo Centro. Forma parte del propio asentamiento poblacional de Ranchuelo, más específicamente de su parte centro-sur.
Ubicación
Se ubica en el asentamiento de Ranchuelo al centro Sur del Municipio, limita al norte con el Rancho Grande - Jagua, al Este con el Consejo Popular Diez de Octubre, al Oeste por el Consejo Popular Ifraín Alfonso y al sur con el municipio de Cruces, provincia de Cienfuegos.
Población
Zona Urbana
- Aproximadamente 17459 habitantes.
Zona Rural
- Aproximadamente 8757 habitantes.
Topografía
El suelo es llano en casi toda su extensión.
Hidrografía
Está rodeado por varios ríos, arroyos y cañadas, en su mayoría tributarias del río Sagua la Grande.
Historia
Surge como punto obligatorio de paradas de las carretas que transportaban mercancías desde Santa Clara y de otras regiones hacia el Puerto de Jagua Cienfuegos. Fundado por Don Dionisio Consuegras el 1ro de octubre 1734, en un lugar conocido por Bocas del Riachuelo, se llamó al principio San Lorenzo del Ranchuelo. El primer caserío se asentó en la calle Real Ramiro Lavandero, para unos historiadores era la prolongación del camino y un área de corrales, el desarrollo de este núcleo urbano, permanece detenido por casi un siglo; con la industrialización de la caña de azúcar 1890 aumenta la población y el caserío. En 1856 Don Diego González Abreu y Jiménez dueño del ingenio El Rubí, compró una caballería de tierra y sesenta cordeles en las inmediaciones de la calle Real y repartió los primeros solares del poblado y dispuso la dirección de sus principales vías. En este propio año fue inaugurado el tramo de ferrocarril Cruces – Ranchuelo y en 1860 el tramo de ferrocarril que uniría a Santa Clara y Cienfuegos, posibilitando un gran impulso para el desarrollo del poblado. El 1 de enero de 1879, Ranchuelo fue declarado Municipio o Ayuntamiento.
Lugares Históricos
Parque de los Mártires Busto Ramiro Lavandero Busto de las Madres Busto Maceo Busto José Martí Movimiento del Parque de las Madres Obelisco de los Mártires: Alberto Villafaña, Victor Avello, Deuvaldo Nuñez
Desarrollo Social
El sector del Comercio y Gastronomía esta compuesto por:
Tiendas de víveres
Tiendas de productos industriales
- La Ceiba
- La Glorieta
- La Canastilla
Pizzería Trovatore
Restaurante
- La Nueva Cuba
- El Salón Azul
Cafetería
- La Cremería Alameda
- Café Unión
- Los Pinos
Circulo Social
- Rubén López
El sector educacional en el Consejo está compuesto por:
- Escuela Primaria "2"
- Secundaria Básica "1"
- Escuela Economía "1"
- Escuela Oficio "1"
Las instituciones de salud del lugar son:
- Policlínico "1"
- Farmacia "4"
- Consultorios Médicos ¨8¨
- Hogares Maternos ¨1¨
El sector de la Cultura está representado por:
- Casa de cultura ¨2¨
- Biblioteca ¨1¨
- Librería ¨1¨
- Sala de Video ¨1¨
- Joven Club de Computación y Electrónica ¨1¨
Por otra parte para complementar las actividades sociales el Consejo cuenta con:
- Parque Infantil ¨1¨
- Estadio de Béisbol ¨1¨.
Desarrollo Económico
El consejo popular está compuesto por las siguientes entidades:
- Correo "1"
- Taller de Servicios "1"
- Fábrica de Cigarros "1"
- Fábrica de Calzados "1"
- Fábrica de Tabacos "1"
Fuentes
- Asamblea Municipal del Poder Popular