Raspallón
|
Raspallón (Diplodus annularis) es un pez de la familia de los Sparidae y del orden de los perciformes que habita el Atlántico, costas africanas, europeas y el Mediterráneo
Distribución
Desde las Canarias hasta el Cantábrico, entrando en el Mediterráneo hasta el mar Negro. Es raro en el Cantábrico.
Características
El raspallón posee un cuerpo comprimido y alto. Posee una única dorsal. De coloración brillante plateada. Los jóvenes con bandas verticales más o menos visibles. Lo más característico es su mancha negra en el pedínculo caudal en forma de anillo. Mancha oscura por encima de la base de las pectorales. Tres radios espinosos en la anal.
Hábitat
Vive en fondos generalmente de rocas, con abundante vegetación, arenas y fangos con algas hasta los 90 metros.
Alimentación
Se alimenta de gusanos, crustáceos, equinodermos, y pequeños peces.
Reproducción y vida social
Se reproduce entre febrero y septiembre. De juveniles son gregarios, de adultos solitarios o en parejas, son maduros al año de edad , comenzando su desarrollo sexual como machos y luego pasan a hembras (hermafroditismo proterándrico) aunque es mas normal que sea hermafrodita siempre.
Pesca
Se pesca en redes o en sedal, para su captura se utilizan las mismas carnadas que para las especies de su misma familia, sargos, mojarras, etc. No es temeroso por lo que entra muy bien al anzuelo. Generalmente en pequeños bancos.