Recife (Brasil)
Recife (Brasil)![]() | |
---|---|
Otros nombres: Veneza Brasileña, Capital del Nordeste | |
![]() Situación Geográfica de Recife | |
Entidad | Ciudad |
• País | ![]() |
• Fundación | 12 de marzo de 1537 |
Gentilicio | Recifense |
Recife (antigua Pernambuco), ciudad y puerto del noreste de Brasil, capital del estado de Pernambuco, junto al océano Atlántico, cerca del extremo más oriental de Sudamérica. Los canales dividen la ciudad, una de las más grandes de Brasil, en varios distritos, como São José, un centro comercial y financiero situado en una península; Boa Vista, un centro residencial y comercial en tierra firme, y Santo Antônio, un distrito de oficinas gubernamentales que se encuentra en la islas de Antônio Vaz.
Principales Industrias
Debido a sus numerosos canales, en ocasiones Recife ha recibido el nombre de la “Venecia de América”. Sus principales industrias son el refino de azúcar, las fábricas de algodón, las fundiciones, el enlatado de piña, el procesado de tomate y la manufactura de cemento, asbesto, papel, tejas y productos de piel.
Sede Universitaria
Es sede de la Universidad Federal de Pernambuco (1946), de la Universidad Católica de Pernambuco (1951) y de la Universidad Rural Federal de Pernambuco (1954). Fue colonizada hacia 1535, atacada por los ingleses en 1595 y ocupada por los holandeses de 1630 a 1654. Durante el periodo colonial se convirtió en el principal puerto por donde salía el azúcar brasileño con destino a Europa.
Carnaval de Recife
El Carnaval aquí se repite dos veces. El primero se lleva a cabo en febrero, acompañando el resto de los Carnavales de Brasil. Pero el verdadero carnaval en Recife se realiza en octubre.

Turismo en Recife
Lo principal para conocer en Recife es el barrio que se conoce como el “antiguo Recife”, el área donde nació Recife. Este casco histórico de la Recife es el marco original del cúmulo de toda la historia de esta ciudad. Todo el pasado se ve reflejado en sus construcciones centenarias que poseen un valor arquitectónico incalculable. No se puede dejar de visitar la Sinagoga Kahal Zur Israel; la Torre Malakoff; el Fuerte de Brum; la Basílica y Convento Nostra Senhora do Carmo; la Capilla Dorada; la Catedral de Sao Pedro dos Clérigos (1782); la Iglesia de Nostra Senhora do Rosario dos Homens Pretos; el Museo del Hombre del Nordeste; el Instituto Ricardo Brennand; el Museo de la Ciudad; la Iglesia de San Antonio; y la Fundación Gilberto Freyre.
Entre las atracciones turísticas de Recife también están sus lindísimas playas. La más destacada es la playa de Boa Viagem, de 7 kilómetros de extensión. La playa, urbanizada a lo largo de la avenida de la costa, es considerada la más popular y frecuentada. Posee aguas tranquilas y piscinas naturales de agua turquesa entre la arena y los arrecifes. Esta playa es ideal para el baño y para estar en familia. Tiene una infraestructura urbana muy completa, con excelentes bares y restaurantes y la mayoría de los hoteles de Recife.
Para los fanáticos del buceo, Recife ofrece muchas áreas de excursión en el fondo del mar, ya que posee piscinas naturales y un parque de 30 barcos naufragados. Los lugares que más frecuentan para practicar buceo son: el Arenero San Martín, barco hundido en la salida del puerto de Recife y con 12 metros de profundidad; Pirapama, vapor de ruedas hundido a 6 millas del puerto de Recife y de 23 metros de profundidad; vapor de ruedas naufragado a 48 metros de profundidad y en el que habitan innumerables especies marinas; Alfama de Lisboa, un galeón portugués naufragado a 10 metros de profundidad; B18, un avión que cayó al mar debido a un despegue fallido; Vapor Bahía, un vapor de ruedas naufragado a 26 metros de profundidad, habitado por muchas especies y a 12 millas de la Isla de Itamaracá; Vapor Florida, vapor ingles que naufragó en 1910 a 31 metros de profundidad.