Rectificador
|
El rectificador o circuito rectificador que permite transformar corriente alterna monofásica (cuando están alimentados por una fase de la red eléctrica) o polifásica o trifásicos (cuando se alimentan por tres fases) en corriente continua. El circuito se puede diseñar con dispositivos de conducción controlada o no.
Diferentes modelos de rectificador según sus componentes de construcción
- 1- Rectificador de arco. Utiliza una válvula iónica, válvula de vapor de mercurio. Aprovecha el mercurio como cátodo. El arco se forma entre el cátodo y uno o varios ánodos. La caída de tensión en el arco es de solo 15 V hasta 20 V. existen rectificadores de arco para corrientes de unos 1000 A.
- 2- Rectificador de contactos. Válvula mecánica. Aparato con dispositivos mecánicos de conexión sincrónica con la red de alimentación durante dominios temporales determinados para posibilitar un servicio rectificador. Ha sido reemplazado por semiconductores o válvulas iónicas.
- 3- Rectificador de placas de cobre. Aprovecha las propiedades semiconductoras del óxido de cobre. Este modelo ha sido reemplazado por rectificadores de germanio y silicio que son más potentes.
- 4- Rectificador de selenio. válvula de selenio, válvula de semiconductor policristalina. El ánodo se compone de una caja semicristalina de selenio de aproximadamente 50 Ohm(ohmios) de espesor, aplicada por evaporación sobre placas de aluminio. Como contraelectrodo se aplica sobre esta capa otra de una aleación de estaño y cadmio (Sn/Cd 68/32). Por reacción química se forma seleniuro de cadmio (CdSe) de conducción n en la superficie límite del selenio, resultando transiciones pn con efecto rectificador. El cátodo es un electrodo de metal. Este rectificador suele ser reemplazado por tipos de silicio y germanio. Su importancia radica en su utilización para tratar tensiones y corrientes debido a su elevada resistencia al cortocircuito.
Utilidad
Los rectificadores son utilizados en circuitos electrónicos utilizados en las placas de equipos electrónicos de video, ordenadores, televisores, lavadoras, alarmas, sistemas de cámaras de seguridad, entre otros.
Véase también
Fuente
Diccionario Técnico Electrotecnia. Editorial Científico-técnica, La Habana 1990
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.