Remolcador
Remolcador ![]() | |
---|---|
![]() | |
Historial | |
Tipo | Barco pequeño. |
Características generales | |
Remolcador. Es una embarcación utilizada para ayudar a la maniobra de otras embarcaciones, principalmente al halar o empujar a dichos barcos o similares en puertos, pero también en mar abierto o a través de ríos o canales. También se usan para remolcar barcazas, barcos incapacitados u otros equipos.
Origen
La palabra proviene de remolcar, medio que es capaz de arrastrar a otro, existen dos variantes, en la tierra o en el mar por la que más se asocia es, el mar; referido a la embarcación que ayuda a los barcos en los puertos hacer el atraque, pues en tierra se le denomina carro remolque.
Objetivo
Guiar cuidadosamente a la embarcación a su destino de atraque donde se llevará a cabo la carga y descarga. Garantizando así la prevención de accidentes y colisiones con estructuras, tierra firme y otras embarcaciones. Esto en ocasiones puede llevar a la representación de la autoridad de puerto.
Historia
La existencia de estos, se remonta a la era industrial, con el surgimiento de los primeros barcos a vapor, por lo que los primeros remolcadores tenían un motor a vapor; hoy en día funcionan con diésel. Los motores de los remolcadores típicamente producen de 750 a 3.000 caballos de fuerza (de 500 a 2.000 kW), pero los más grandes (usados en aguas más profundas) pueden producir hasta 25.000 caballos de fuerza (20.000 kW). Los motores a menudo son los mismos que los de las locomotoras, pero típicamente mueven las hélices mecánicamente en vez de convertir el resultado a energía para motores eléctricos, como es común en las locomotoras. En algunos casos por seguridad estos poseen dos motores.
Diagrama de un Remolcador
Las partes que lo componen son:
Tipos de remolcador
- Remolcador de empuje.
- Remolcador de emergencias.