Camilo Cienfuegos (Manzanillo)
Reparto Camilo Cienfuegos![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Manzanillo |
• Fundación | 1975 |
Población | |
• Total | 5 338 hab. |
![]() Reparto Camilo Cienfuegos |
Reparto Camilo Cienfuegos. Ubicado en el Consejo Popular 1 ICP - Pesquera perteneciente al municipio de Manzanillo provincia de Granma. Es un reparto de nuevo desarrollo de la ciudad, con una zona más vieja y pequeña conocida como Reparto Pérez.
Ubicación
Colinda con el Nuevo Manzanillo y se ubica al noroeste de la ciudad aledaño a la carretera a La Pesquera, a la avenida Camilo Cienfuegos y la calle 100, las cuales le permiten vincularse con el resto de la ciudad. Limita al noroeste con el Litoral, al suroeste con la calle Miguel Ramírez.
Historia de la comunidad
La construcción de esta comunidad comenzó aproximadamente por el año 1975. Este lugar era una finca, que pertenecía a una familia de apellido Corderos. Aquí existían pocas casa, ya después con el surgimiento del Movimiento de Micro brigadas para la construcción de viviendas comienzan a construir por Manzanillo, Nuevo Manzanillo, hasta llegar a este reparto. Así fue como surgió esta comunidad llena de edificios a la que nombraron ICP (Reparto Camilo Cienfuegos). Como nueva edificación de pueblo no había agua y se crearon los pozos.
Características
Es una zona de edificios multifamiliares construida por la Revolución y nombrada inicialmente ICP por encontrarse las oficinas de CUPET en sus cercanías, actualmente es nombrada oficialmente Reparto Camilo Cienfuegos.
Dentro del reparto hay servicios básicos que satisfacen las demandas de la población. Contiene zonas con valores naturales como es el caso del Recinto Ferial aledaña al litoral con fines recreativos. Se prevé continuar el completamiento del reparto en zonas libres.
Población
Abarca un área de 58,6 Ha asentándose un total de 5 338 habitantes en 1576 viviendas.
Desarrollo económico
En cuanto a los servicios en el reparto existen cuatro bodegas, combinado alimentario, cafetería, panadería, una oficina de correo, esta se inserta en la planta baja de uno de los edificios multifamiliares que conforman al reparto, un servicio de peluquería y barbería y cuatro puntos de ventas. Todo esto sirve a la población residentes del reparto, así como a los habitantes de San Felipe, Valerino e Ignacio Agramonte.
Rama del comercio
- La Oriental: con 1612 consumidores y 451 núcleos.
- La Barata: con 1392 consumidores y 387 núcleos.
- Carnicería: ubicada en calle 2da esquina a calle 2, con 30004 consumidores y 838 núcleos.
- Punto de venta agropecuario.
Rama de los servicios
- Combinado alimentario El Gavilán: Lo integran una carnicería y dos bodega, Cuentan con 3200 consumidores para 870 jefes de núcleos.
- Cafetería La Plaza: la misma brinda servicios a la población las 24 horas.
- Cafetería Restaurante El Ranchón: ubicado en la carretera a La Pesquera esquina a la avenida Camilo Cienfuegos recién ejecutado, forma parte de los estudios del recinto Ferial.
- Panadería: Es una instalación de nuevo tipo, en buen estado que atiende 6200 consumidores.
- Puntos de ventas uno pertenece a la empresa de servicios especiales y el otro es de productos industriales. Son kioscos metálicos, estos tienen la función de vender a la población artículos. Los otros dos puntos son del gas, ambos en buen estado constructivos.
- Joven Club de Computación: Cuenta actualmente con una fuerza de 9 trabajadores distribuidos actualmente de la siguiente forma.
4 instructores de Soft
1 Instructor de Hard.
1 Auxiliar administrativa.
1 adiestrada.
2 Custodios.
El Reparto cuenta además con una planta telefónica perteneciente a ETECSA, recientemente fue inaugurada y empezó a funcionar con la instalación de más de 900 teléfonos.
Desarrollo social
En lo social cuenta con un Policlínico y cuatro centros educacionales los cuales son:
- Una escuela primaria
- Una secundaria básica.
- Un seminternado.
- Un jardín de la infancia y un círculo infantil.
En la rama de la Educación
- ESBU 4 de Abril: La escuela tiene actualmente una plantilla de 64 trabajadores y una matrícula de 261 estudiantes.
- Escuela Primaria 4 de Abril: Posee 26 trabajadores para una matricula de 152 estudiantes. Esta diseñada para una capacidad de 200 alumnos.
- Seminternado Adalberto Pesant González: Cuenta con una fuerza de trabajo de 95 trabajadores y 881 estudiantes, el mismo está diseñado para una capacidad de 1000 alumnos.Folr de la Revolución .JPG
- Jardín de la Infancia: Este fue diseñado para acoger a los niños del propio reparto y colindantes a él, tiene una capacidad para 30 niños.
- Circulo Infantil Flor de la Revolución: cuenta con una fuerza de trabajo de 49 trabajadores y 155 niños, pudiendo alcanzar hasta 190.
En la rama de la Salud
- Policlínica Comunitaria "René Vallejo Ortiz". Institución de Atención Primaria de Salud, esta atiende a la población del consejo popular 1 y 3.
Véase también
- Manzanillo
- Consejo Popular 3
- Consejo Popular 1
- Reparto Ciudad Pesquera
- Jardín de la Infancia
- Joven Club Manzanillo II
- Comunidad Guasimal
Fuentes
- Colaboración de René Alejandro Ríos Reyes.
- Documentos de la oficina municipal de Patrimonio en Manzanillo